Desarrollo de un modelo de enseñanza y aprendizaje para el ámbito gráfico en ingeniería mecánica, en el contexto de la educación constructivista

Por: Cortes Bugueño, AlexColaborador(es): Sariego Pastén, Pedro Marcos (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Mecánica (1994 -2008)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2001Descripción: 110 p. : ilTema(s): DISEÑO CON AYUDA DE COMPUTADOR | ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADOR | INGENIERIA MECANICA -- ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 620.00425 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Mecánico) - - Prof. guía : Pedro Marco Antonio Sariego Pastén Tema: [Reseumen del autor]Tema: En el siguiente documento se presenta un 'modelo de desarrollo educativo del ambiente gráfico en ingeniería mecánica, basado en el constructivismo como filosofía educativa. En el trabajo se establece, la filosofía de las tecnologías constructivistas, las tecnologías de la información, las herramientas gráficas de apoyo constituyen el nuevo aporte a la docencia en el milenio que se inicia. En este trabajo, en una primera, parte se define principalmente, lo que es la tecnología constructivista, el proceso de aprendizaje y el aporte de la tecnología a la docencia. Los dos siguientes capítulos hablan de las tecnologías de información y la búsqueda de nuevos modelos de enseñanza para mejorar el rendimiento, tanto para el profesor como para el alumno. El ámbito de aplicación de estos criterios es el diseño, por este motivo se realiza una mirada a la evolución histórica del diseño y el dibujo técnico y la incorporación de la tecnología CAD dentro de la UTFSM. En los capítulos finales se muestra una nueva herramienta de apoyo gráfico y los pasos para su incorporación dentro de la UTFSM.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 620.00425 C828 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000868387

[Reseumen del autor]

En el siguiente documento se presenta un 'modelo de desarrollo educativo del ambiente gráfico en ingeniería mecánica, basado en el constructivismo como filosofía educativa. En el trabajo se establece, la filosofía de las tecnologías constructivistas, las tecnologías de la información, las herramientas gráficas de apoyo constituyen el nuevo aporte a la docencia en el milenio que se inicia. En este trabajo, en una primera, parte se define principalmente, lo que es la tecnología constructivista, el proceso de aprendizaje y el aporte de la tecnología a la docencia. Los dos siguientes capítulos hablan de las tecnologías de información y la búsqueda de nuevos modelos de enseñanza para mejorar el rendimiento, tanto para el profesor como para el alumno. El ámbito de aplicación de estos criterios es el diseño, por este motivo se realiza una mirada a la evolución histórica del diseño y el dibujo técnico y la incorporación de la tecnología CAD dentro de la UTFSM. En los capítulos finales se muestra una nueva herramienta de apoyo gráfico y los pasos para su incorporación dentro de la UTFSM.

Tesis (Ing. Civil Mecánico) - - Prof. guía : Pedro Marco Antonio Sariego Pastén

h. 109-110

2

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL