A modular visual programming node-engine for the blender geme engine

Por: Von Brand Laredo, SvenColaborador(es): Astudillo Rojas, Hernán E (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Informática (1994-) Departamento de Informática (1994 -)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2012Descripción: x, 63 h. : ilTema(s): DISEÑO CON AYUDA DE COMPUTADOR | PROGRAMACION VISUAL (Ciencia de la computación)Clasificación CDD: M 005.11 Nota de disertación: Tesis ( Ing Civil Informático) -- Prof. Guía: Hernán Astudillo Resumen: Blender es una suite de creacion de contenido 3D, open source, que cuenta con un motor de videojuegos ampliamente usado por entusiastas alrededor del mundo, principalmente por la facilidad que presenta para acceder a sus funcionalidades por su interfaz de logica visual. Se identican problemas de legibilidad, reusabilidad y trabajo en equipo con la programacion visual logica de Blender, los cuales limitan la usabilidad de la herramienta. Para solucionar el problema se propone la creacion de un lenguaje de programacion visual, basado en nodos y componentes, el cual es integrado en Blender a traves de un Sistema de Entidades. Se creo una prueba de concepto y se valido con dos expertos de Blender. La validacion, junto con la prueba de concepto, muestran que con el nuevo sistema reusar, compartir y modificar logica es mas simple, mejorando la posibilidad de trabajar en equipo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 005.1 V945 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900213677

incluye anexos

Tesis ( Ing Civil Informático) -- Prof. Guía: Hernán Astudillo

Blender es una suite de creacion de contenido 3D, open source, que cuenta con un motor de videojuegos ampliamente usado por entusiastas alrededor del mundo, principalmente por la facilidad que presenta para acceder a sus funcionalidades por su interfaz de logica visual. Se identican problemas de legibilidad, reusabilidad y trabajo en equipo con la programacion visual logica de Blender, los cuales limitan la usabilidad de la herramienta. Para solucionar el problema se propone la creacion de un lenguaje de programacion visual, basado en nodos y componentes, el cual es integrado en Blender a traves de un Sistema de Entidades. Se creo una prueba de concepto y se valido con dos expertos de Blender. La validacion, junto con la prueba de concepto, muestran que con el nuevo sistema reusar, compartir y modificar logica es mas simple, mejorando la posibilidad de trabajar en equipo.

2