Sentimientos en busca de ciencia: inicios de la educación científica femenina en Chile (1970-1930)

Por: Orellana Rivera, María Isabel [, autor] | Chile. Dirección de Bibliotecas, Archivos y MuseosTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago de Chile: Dibam, 2015Descripción: 187 páginas: ilustracionesTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9789562443159Tema(s): MUJERES | EDUCACION DE LA MUJER -- HISTORIA -- CHILE | CIENCIA -- ENSEÑANZA -- CHILEClasificación CDD: 371.822
Contenidos:
Introducción Consideraciones teóricas Ciudadanas de segunda clase para la República de las Letras -- Propuestas que se estrellan.-- Eugenio María de Hostos: la mujer como sujeto racional y cognoscente. -- Ernesto Turenne: la mujer es apta sólo para ejercer ciertas profesiones. -- ¿Aires de reforma? Política estatal y educación científica femenina -- Representaciones sociales sobre la educación científica femenina. -- La mujer ignorante daña su entorno, principalmente a su familia. La educación científica debe preservar los roles femeninos tradicionales. -- La educación científica debe formar el carácter, no el intelecto de las mujeres. -- La mujer puede trabajar , pero sólo en ciertas áreas.-- No todas pueden educarse de la misma manera ni aspirar a conocer las mismas cosas. -- La fragilidad física de la mujer es expresión de su fragilidad moral Educación científica versus deber ser femenino Las mujeres comienzan lentamente a habitar la Casa de la Ciencia Conclusiones.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Sede Concepción
Género,Inclusión y Diversidad 371.822 O66 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901546197
Libro General Libro General Biblioteca Sede Viña del Mar
Género,Inclusión y Diversidad 371.822 O66 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901061235
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Género,Inclusión y Diversidad 371.822 O66 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902048294
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Género,Inclusión y Diversidad 371.822 O66 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902037941
Libro General Libro General Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad 371.822 O66 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900240357

Introducción

Consideraciones teóricas

Ciudadanas de segunda clase para la República de las Letras --
Propuestas que se estrellan.-- Eugenio María de Hostos: la mujer como sujeto racional y cognoscente. -- Ernesto Turenne: la mujer es apta sólo para ejercer ciertas profesiones. --
¿Aires de reforma? Política estatal y educación científica femenina -- Representaciones sociales sobre la educación científica femenina. -- La mujer ignorante daña su entorno, principalmente a su familia. La educación científica debe preservar los roles femeninos tradicionales. -- La educación científica debe formar el carácter, no el intelecto de las mujeres. -- La mujer puede trabajar , pero sólo en ciertas áreas.-- No todas pueden educarse de la misma manera ni aspirar a conocer las mismas cosas. -- La fragilidad física de la mujer es expresión de su fragilidad moral

Educación científica versus deber ser femenino

Las mujeres comienzan lentamente a habitar la Casa de la Ciencia

Conclusiones.