Pepe Corvina / Enrique Estrázulas

Por: Estrázulas, Enrique, 1942- [,autor]Tipo de material: TextoTextoSeries Contemporánea (Debolsillo (Firm))Editor: Montevideo : Editorial Sudamericana Uruguaya, 2004Edición: Octava edición: octubre 2004Descripción: 178 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9789974778474Tema(s): NOVELAClasificación CDD: N
Contenidos:
Cuenta el farero -- Cuenta el médico -- Cuenta el almacenero -- Cuenta el poeta -- Cuenta el pescador -- Cuenta el capitán.
Resumen: Esta ficción alucinante sobre el mar y la locura, la pobreza y el patriciado en crisis, logra hilvanarse en cambios cautivantes. El desgarramiento y el humor se cruzan en pasajes donde juegan la magia y la poesía. La novela abre una duda sobre la inteligencia y el delirio, el verdadero sentido de la existencia humana, los subterfugios y alcances de la mente. Todo el relato sostiene una incógnita, la sospecha de una falacia, sensación intacta hasta el epílogo. La sagacidad, el armonioso trato de la palabra defienden el crecimiento de la obra hasta el filo de su desembocadura
Lista(s) en las que aparece este ítem: NOVELAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Novela Novela Biblioteca Campus San Joaquín
Colección General N E82P (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3er Piso | Donación Sr. Leonardo Madariaga 3560902081134

Cuenta el farero -- Cuenta el médico -- Cuenta el almacenero -- Cuenta el poeta -- Cuenta el pescador -- Cuenta el capitán.

Esta ficción alucinante sobre el mar y la locura, la pobreza y el patriciado en crisis, logra hilvanarse en cambios cautivantes. El desgarramiento y el humor se cruzan en pasajes donde juegan la magia y la poesía. La novela abre una duda sobre la inteligencia y el delirio, el verdadero sentido de la existencia humana, los subterfugios y alcances de la mente. Todo el relato sostiene una incógnita, la sospecha de una falacia, sensación intacta hasta el epílogo. La sagacidad, el armonioso trato de la palabra defienden el crecimiento de la obra hasta el filo de su desembocadura