Amscheduler: a scheduler prototype for amateur telescope controlled with ACS

Por: Sáez Vásquez, Norman FranciscoColaborador(es): Solar Fuentes, Mauricio Gonzalo(Comisión de tesis) [, prof. guía] | von Brand Skopnik, Horst (Comisión de tesis) [, prof. corref.] | UTFSM. Departamento de Informática (1994-) Departamento de Informática (1994 -)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2009Descripción: xii, 75 h.: ilTema(s): TELESCOPIO -- CONTROL AUTOMATICO | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 005.434 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Informático) -- Prof. guía: Mauricio Solar, prof. corref.: Horst von Brand Tema: [Resumen del autor]Tema: Los telescopios se han contruido desde hace años. Existen telescopios construidos con espejos de un metro, de diez, ocho metros, radiotelescopios y la lista continúa. Los hay tanto como profesionales así como amateurs. Su objetivo final es observar objetos celestes o targets. Es necesario entonces optimizar el tiempo de observación para poder realizar la mayor cantidad de targets posibles. Los telescopios profesionales son manejados por Telescope Control System o Sistema de Control de Telescopio. En ellos existe un subsistema llamado Scheduler, que se preocupa de decidir que objecto será observado en un determinado período. ALMA, el radio telescopio en construcción más grande del mundo utiliza ALMA Common Software, ACS, para el desarrollo de software de su sistema de control. En el trabajo tiene por finalidad crear un subsitema de scheduler prototipo, utilizando ACS diseñado para un telescopio amateur que utilice un TCS diseñado para telescopios amateur.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 005.434 S127 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900144776

CD Rom incluye tesis y presentación en formato PDF

Tesis (Ing. Civil Informático) -- Prof. guía: Mauricio Solar, prof. corref.: Horst von Brand

h. 74 - 75

[Resumen del autor]

Los telescopios se han contruido desde hace años. Existen telescopios construidos con espejos de un metro, de diez, ocho metros, radiotelescopios y la lista continúa. Los hay tanto como profesionales así como amateurs. Su objetivo final es observar objetos celestes o targets. Es necesario entonces optimizar el tiempo de observación para poder realizar la mayor cantidad de targets posibles. Los telescopios profesionales son manejados por Telescope Control System o Sistema de Control de Telescopio. En ellos existe un subsistema llamado Scheduler, que se preocupa de decidir que objecto será observado en un determinado período. ALMA, el radio telescopio en construcción más grande del mundo utiliza ALMA Common Software, ACS, para el desarrollo de software de su sistema de control. En el trabajo tiene por finalidad crear un subsitema de scheduler prototipo, utilizando ACS diseñado para un telescopio amateur que utilice un TCS diseñado para telescopios amateur.

2