Adquisición, almacenamiento y monitorización via web de información proveniente de redes inalámbricas de sensores

Por: Araya Valdes, Valeria EstefaniaColaborador(es): González Valenzuela, Agustín (Comisión de tesis) [, prof. guía] | Freund Grunewaldt, Wolfgang (Comisión de tesis) [, prof. corref.] | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2009Descripción: ix, 71 h.: ilTema(s): REDES DE SENSORES | BASES DE DATOS | WEB SERVICES | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 004.68 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Electrónico, mención Computadores) -- Prof. guía: Agustín González V.; prof. corref.: Wolfgang Freund G. Tema: [Resumen del autor]Tema: Una red inalámbrica de sensores (WSN, wireless sensor network) consiste en una serie de dispositivos autónomos distribuidos en un espacio determinado. Estos dispositivos utilizan sen<U+00AC>sores, los cuales registran las condiciones físicas o ambientales del lugar. El principal objetivo de esta memoria es recibir la información proveniente de los sensores, almacenarla en una base de datos y administrarla con el propósito de desplegar información útil para el usuario. En la primera etapa se desarrolla un sistema adquisidor de datos. Para esto, con la ayuda de un generador de datos, se simula el funcionamiento real de una red inalámbrica de sensores. La segunda etapa de la memoria consiste en la creación de una base de datos, la cual se adapta a los cambios que pueda tener la red de sensores. Una aplicación servidor es la encargada de recibir los datos de la red inalámbrica de sensores y almacenarlos en la base de datos configurada previamente. Finalmente, con la información recibida, se realiza un despliegue gráfico vía web de la infor<U+00AC>mación actual, estadísticas y tendencias. En esta aplicación el usuario podrá elegir la manera en que se muestre la información, ya sea en función del tiempo o bien, en función de la ubicación espacial de los nodos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 004.68 A663A (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900155753

CD Rom incluye tesis en formato PDF y presentación en Power Point

Tesis (Ing. Civil Electrónico, mención Computadores) -- Prof. guía: Agustín González V.; prof. corref.: Wolfgang Freund G.

h. 70 - 71

[Resumen del autor]

Una red inalámbrica de sensores (WSN, wireless sensor network) consiste en una serie de dispositivos autónomos distribuidos en un espacio determinado. Estos dispositivos utilizan sen<U+00AC>sores, los cuales registran las condiciones físicas o ambientales del lugar. El principal objetivo de esta memoria es recibir la información proveniente de los sensores, almacenarla en una base de datos y administrarla con el propósito de desplegar información útil para el usuario. En la primera etapa se desarrolla un sistema adquisidor de datos. Para esto, con la ayuda de un generador de datos, se simula el funcionamiento real de una red inalámbrica de sensores. La segunda etapa de la memoria consiste en la creación de una base de datos, la cual se adapta a los cambios que pueda tener la red de sensores. Una aplicación servidor es la encargada de recibir los datos de la red inalámbrica de sensores y almacenarlos en la base de datos configurada previamente. Finalmente, con la información recibida, se realiza un despliegue gráfico vía web de la infor<U+00AC>mación actual, estadísticas y tendencias. En esta aplicación el usuario podrá elegir la manera en que se muestre la información, ya sea en función del tiempo o bien, en función de la ubicación espacial de los nodos.

2