Aplicación de un modelo simplificado de planificación agregada de producción mediante programación lineal difusa

Por: Pizarro Aballay, Eduardo JoséColaborador(es): Sepúlveda Quiroga, Edmundo (Comisión de tesis) [,prof. guía] | Núñez Segovia, Jaime (Comisión tesis) | UTFSM. Departamento de Ingenieria Mecánica (2009 -)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2012Descripción: vii, 174 p.: ilTema(s): PROGRAMACION LINEAL | LOGICA DIFUSA | PLANIFICACION DE LA PRODUCCION | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 658.503 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Mecánico) -- Prof. guía: Edmundo Sepulveda Q. -- Prof. corref.: Jaime Nuñez S. Resumen: [Resumen del autor]Resumen: El trabajo presentado a continuación propone un modelo de Planificación Agregada de producción que considera como componentes difusos los coeficientes de costo de la función objetivo a maximizar y la demanda de producción. Para lograr esto, en primer lugar se realiza un estudio de la teoría necesaria para elaborar un modelo de planificación de producción con componentes difusos. Los modelos de Planificación Agregada de producción pueden ser de múltiples formas, en este caso se ha elaborado un modelo de fácil entendimiento y aplicación, buscando representar de la mejor manera los intereses de una empresa manufacturera; en concordancia con esto el autor sugiere un algoritmo simple de solución, el cual, se debe aplicar en cuatro pasos para obtener como resultado el valor de las variables involucradas en el problema y el costo asociado al plan agregado en función de diferentes niveles de satisfacción para los coeficientes de costos que conforman la función objetivo. Entre las variables más importantes se considera la cantidad de empleados que debe haber en cada periodo; la cantidad a producir por periodo discriminado entre producción en jornada regular, en horas extras, subcontratada; los niveles de inventario en cada periodo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 658.503 P695B (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900209021

CD Rom incluye tesis en formato PDF

Incluye anexos

Tesis (Ing. Civil Mecánico) -- Prof. guía: Edmundo Sepulveda Q. -- Prof. corref.: Jaime Nuñez S.

p. 140-143

[Resumen del autor]

El trabajo presentado a continuación propone un modelo de Planificación Agregada de producción que considera como componentes difusos los coeficientes de costo de la función objetivo a maximizar y la demanda de producción. Para lograr esto, en primer lugar se realiza un estudio de la teoría necesaria para elaborar un modelo de planificación de producción con componentes difusos. Los modelos de Planificación Agregada de producción pueden ser de múltiples formas, en este caso se ha elaborado un modelo de fácil entendimiento y aplicación, buscando representar de la mejor manera los intereses de una empresa manufacturera; en concordancia con esto el autor sugiere un algoritmo simple de solución, el cual, se debe aplicar en cuatro pasos para obtener como resultado el valor de las variables involucradas en el problema y el costo asociado al plan agregado en función de diferentes niveles de satisfacción para los coeficientes de costos que conforman la función objetivo. Entre las variables más importantes se considera la cantidad de empleados que debe haber en cada periodo; la cantidad a producir por periodo discriminado entre producción en jornada regular, en horas extras, subcontratada; los niveles de inventario en cada periodo.

2