Modelacion del Sistema de Agua Potable en Edificios

Por: Santibañez Osorio, Hugo FernandoColaborador(es): Gundelach Lagos, José Manuel (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Obras Civiles (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2008Descripción: 97 h.: ilTema(s): AGUA POTABLE -- DISTRIBUCION | EDIFICIOS -- INSTALACIONES | INSTALACIONES SANITARIAS -- NORMAS | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 628.14 Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Civil) -- Prof. guía: José M. Gundelach Tema: [Resumen del autor]Tema: El trabajo de titulación, está enfocado al suministro de agua potable en edificios. El estudio, nace de la inquietud de evaluar la normativa vigente y determinar los parámetros y curvas de diseño, en base a la medición del sistema de agua potable en edificios existentes, que han sido diseñados de acuerdo al reglamento RIDAA 1980 y 2003. Para efectuar las mediciones, se hizo necesario desarrollar un equipo de medición, en base a un instrumento eléctrico con aplicaciones de robótica como es un Basic Stamp, que permita realizar una medición continua de los flujos de agua potable producidos en los edificios. Por medio del análisis de los resultados, se determinó los parámetros representativos comparándolos con los provenientes de un diseño con base en el reglamento, de lo que se pudo determinar el sobredimensionamiento actual que se aplica en el diseño de las redes y equipos, lo cual se corrobora con el análisis de normas extranjeras relativas al tema. El resultado de las mediciones, permite proponer la curva de demanda horaria de agua potable para edificios, la cual no existía previo a este estudio. Adicionalmente, se incluye un programa computacional, que sirve para diseñar redes domiciliarias con una base mínima de datos y cumpliendo con todos los aspectos señalados en la normativa vigente en el país, entregando al ingeniero proyectista una herramienta práctica para el diseño de redes y elementos de un sistema integral de agua potable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

CD Rom incluye tesis en Word

Tesis (Ingeniero Civil) -- Prof. guía: José M. Gundelach

h. 93 - 94

[Resumen del autor]

El trabajo de titulación, está enfocado al suministro de agua potable en edificios. El estudio, nace de la inquietud de evaluar la normativa vigente y determinar los parámetros y curvas de diseño, en base a la medición del sistema de agua potable en edificios existentes, que han sido diseñados de acuerdo al reglamento RIDAA 1980 y 2003. Para efectuar las mediciones, se hizo necesario desarrollar un equipo de medición, en base a un instrumento eléctrico con aplicaciones de robótica como es un Basic Stamp, que permita realizar una medición continua de los flujos de agua potable producidos en los edificios. Por medio del análisis de los resultados, se determinó los parámetros representativos comparándolos con los provenientes de un diseño con base en el reglamento, de lo que se pudo determinar el sobredimensionamiento actual que se aplica en el diseño de las redes y equipos, lo cual se corrobora con el análisis de normas extranjeras relativas al tema. El resultado de las mediciones, permite proponer la curva de demanda horaria de agua potable para edificios, la cual no existía previo a este estudio. Adicionalmente, se incluye un programa computacional, que sirve para diseñar redes domiciliarias con una base mínima de datos y cumpliendo con todos los aspectos señalados en la normativa vigente en el país, entregando al ingeniero proyectista una herramienta práctica para el diseño de redes y elementos de un sistema integral de agua potable.

2