El amanecer de los Mayas (videograbación)

Por: National Geographic Society (U.S.)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago: Cosar Editores, 2008Descripción: 1 DVD (52 min.) : son., colTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): MAYAS -- HISTORIA | MAYAS -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESClasificación CDD: DVD 972.01 Créditos de producción: Dirigido por: Graham Townsley, editado por: Bonnie Cutter ShearTema: Existe la gran civilización Maya que conocemos y otra que estamos redescubriendo. El periodo que conocemos floreció entre el 250 y el 900 d.C. y dejó magníficas ciudades como Tikal y Palenque dispersas a través del sur de México y América Central. El amanecer de los Mayas trata sobre un capítulo anterior de la historia Maya, uno mayor y más complejo de lo que jamás se consideró posible. Sus revelaciones son de suma importancia: El Mirador, una gigantesca ciudad oculta en la selva tropical, construida más de 1500 años antes de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo, y hogar de una imponente pirámide que rivaliza con las de Egipto. Un exquisito mural pintado aproximadamente en el época de Cristo, sin duda uno de los más importantes descubrimientos Mayas de los últimos 50 años; una máscara tallada de un dios Sol, de más de tres metros de altura, sorprendentemente conservada con todo detalle. Esta es la frontera final del conocimiento acerca de los antiguos Mayas. A medida que los arqueólogos la crucen, entrarán en los reinos del amanecer
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
DVD DVD Biblioteca Central
Audiovisuales DVD 972.01 N277 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900139095

Idioma: Inglés y Español

Dirigido por: Graham Townsley, editado por: Bonnie Cutter Shear

Existe la gran civilización Maya que conocemos y otra que estamos redescubriendo. El periodo que conocemos floreció entre el 250 y el 900 d.C. y dejó magníficas ciudades como Tikal y Palenque dispersas a través del sur de México y América Central. El amanecer de los Mayas trata sobre un capítulo anterior de la historia Maya, uno mayor y más complejo de lo que jamás se consideró posible. Sus revelaciones son de suma importancia: El Mirador, una gigantesca ciudad oculta en la selva tropical, construida más de 1500 años antes de la llegada de los españoles al Nuevo Mundo, y hogar de una imponente pirámide que rivaliza con las de Egipto. Un exquisito mural pintado aproximadamente en el época de Cristo, sin duda uno de los más importantes descubrimientos Mayas de los últimos 50 años; una máscara tallada de un dios Sol, de más de tres metros de altura, sorprendentemente conservada con todo detalle. Esta es la frontera final del conocimiento acerca de los antiguos Mayas. A medida que los arqueólogos la crucen, entrarán en los reinos del amanecer

Equipo reproductor multirregional o región 1 y 4