Fuerzas de la naturaleza (videograbación)

Por: National Geographic Society (U.S.)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santiago: Cosar Editores, 2008Descripción: 1DVD (40 min.) : son., colTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): TIERRA | CINE DOCUMENTAL | ECOLOGIA HUMANA | CAMBIO GLOBAL AMBIENTAL | CAMBIOS CLIMATICOSClasificación CDD: DVD 551.55 Créditos de producción: Dirigido por: George Casey, editado por: Stephan L. JohnsonTema: Es una cosa contemplar el inmenso poder de la naturaleza, y otra muy distinta es experimentar estas fuerzas directamente. Fuerzas de la naturaleza exhibe el extraordinario espectáculos de los temblores, volcanes y severas tormentas; siga a los científicos en sus nuevas búsquedas para entender como estos desastres naturales son provocados. Aprenda que es lo que se hace para predecir y prepararse para estos eventos -y minimizar sus mortales efectos- mientras vamos cara a cara con las fuerzas de la naturaleza más destructoras del planeta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
DVD DVD Biblioteca Central
Audiovisuales DVD 551.55 N277 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Caja 1 3560900139084

Idioma: español

Dirigido por: George Casey, editado por: Stephan L. Johnson

Es una cosa contemplar el inmenso poder de la naturaleza, y otra muy distinta es experimentar estas fuerzas directamente. Fuerzas de la naturaleza exhibe el extraordinario espectáculos de los temblores, volcanes y severas tormentas; siga a los científicos en sus nuevas búsquedas para entender como estos desastres naturales son provocados. Aprenda que es lo que se hace para predecir y prepararse para estos eventos -y minimizar sus mortales efectos- mientras vamos cara a cara con las fuerzas de la naturaleza más destructoras del planeta.

Equipo reproductor multiregional o región 1 y 4