Cambios en Cuba y sus efectos político económico en Latinoamerica.

Por: Lagos Salvatierra, Diego EduardoColaborador(es): Fuenzalida O'Shee, Darcy Elizardo (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Escuela de Graduados. MBA InternacionalTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2008Descripción: 45 hTema(s): ECONOMIA -- CUBA | CUBA -- POLITICA Y GOBIERNO | CUBA -- CONDICIONES ECONOMICAS | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 330.917291 Nota de disertación: Tesis (MBA. Magíster en Gestión Empresarial) -- Prof. guía: Darcy Fuenzalida O ́Shee Tema: [Resumen del autor]Tema: El anuncio por parte del Gobierno Cubano de que el Presidente Fidel Castro había cedido el poder a su hermano Raúl Castro, ha suscitado una serie de interesantes y preguntas acerca del futuro del régimen en la Isla y de las relaciones del país con el resto del mundo y en especial con EE.UU. No se puede negar el hecho de que el propio Fidel Castro es una figura que desbordala realidad no sólo en Cuba sino, hasta cierto punto, en el mundo entero. A lo largo de medio siglo ha tomado todas las decisiones importantes en la Isla. Y ahora Raúl deberá seguir con el cumplimiento de las metas propuestas por su hermano. Fidel y Raúl, desde hace más de cuatro décadas han desarrollado una política teniendo como uno de sus objetivos centrales el mejoramiento del bienestar social y equidad, lo que en ocasiones incluso ha pospuesto metas en el ámbito económico y sin cambios significativos en los indicadores sociales de desarrollo. Fenómenos de diversa índole han tenido impacto en el desarrollo económico y social reciente. Ha cambiado la estructura del aparato productivo y de servicios, en tanto emergen nuevas realidades de una sociedad dinámica, los propios resultados del modelo de desarrollo (como el aumento de la esperanza de vida) dan lugar a renovadas necesidades y demandas sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 330.917291 L177 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900128509

CD Rom incluye tesis en PDF y presentación en Power Point

Tesis (MBA. Magíster en Gestión Empresarial) -- Prof. guía: Darcy Fuenzalida O ́Shee

h. 43 - 45

[Resumen del autor]

El anuncio por parte del Gobierno Cubano de que el Presidente Fidel Castro había cedido el poder a su hermano Raúl Castro, ha suscitado una serie de interesantes y preguntas acerca del futuro del régimen en la Isla y de las relaciones del país con el resto del mundo y en especial con EE.UU. No se puede negar el hecho de que el propio Fidel Castro es una figura que desbordala realidad no sólo en Cuba sino, hasta cierto punto, en el mundo entero. A lo largo de medio siglo ha tomado todas las decisiones importantes en la Isla. Y ahora Raúl deberá seguir con el cumplimiento de las metas propuestas por su hermano. Fidel y Raúl, desde hace más de cuatro décadas han desarrollado una política teniendo como uno de sus objetivos centrales el mejoramiento del bienestar social y equidad, lo que en ocasiones incluso ha pospuesto metas en el ámbito económico y sin cambios significativos en los indicadores sociales de desarrollo. Fenómenos de diversa índole han tenido impacto en el desarrollo económico y social reciente. Ha cambiado la estructura del aparato productivo y de servicios, en tanto emergen nuevas realidades de una sociedad dinámica, los propios resultados del modelo de desarrollo (como el aumento de la esperanza de vida) dan lugar a renovadas necesidades y demandas sociales.

2