Alternativas de uso de Biogas en la industria Compañía Cervecerías Unidas planta CCU Chile, Santiago.

Por: Castañeda Meneses, Jorge RodrigoColaborador(es): Cuadra Urbina, Cristian Enrique | Sáez Carreño, Alejandro (Comisión de tesis) [prof. guía] | Cruz, Ian Nelson (Comisión de tesis) [prof. corref.] | UTFSM. Departamento de Mecánica (1994 -2008) | UTFSM. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de MagísterTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM , 2007Descripción: (8), 151h. : ilTema(s): COMPAÑIA CERVECERIAS UNIDAS | BIOGAS | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 628.354 Nota de disertación: Tesis (Magister en Economia Energética) -- Prof. guía: Alejandro Saez Carreño, prof.corref. : Ian Nelson Cruz Tema: [Resumen del autor]Tema: 1 Las actividades productivas de CCU en su planta de cervezas en Santiago han experimentado los impactos de la crisis energética que vive el país, en particular por la falta de suministro de gas natural desde Argentina y por la volatilidad de los precios de los energéticos tradicionales fósiles. Esto ha producido un incremento en los costos operacionales, como consecuencia de utilizar combustibles de mayor precio y gasto logístico. Por otro lado, en la búsqueda de fuentes energéticas amigables con el medio ambiente y económicamente viables, se vislumbra una oportunidad interesante en el aprovechamiento de biogás, producido en una planta de tratamiento de residuos industriales líquidos de la misma industria, logrando no sólo beneficios económicos, sino también, medioambientales con la reducción de gases de efecto invernadero por el desplazamiento del uso de combustibles tradicionales fósiles por biocombustibles Este trabajo entonces, bajo el título de Alternativas de uso de biogás en la industria Compañía Cervecerías Unidas en su planta CCU Chile - Santiago, reúne antecedentes y desarrolla ejemplos concretos para permitir tomar decisiones de implementación y utilización de este biocombustible, el cual es factible de obtener desde la planta de tratamientos de residuos industriales líquidos que estará en operación en el año 2009, proponiendo implantaciones para utilizar este aporte energético en la actual matriz de la planta, evaluando técnica y económicamente nueve opciones. El estudio se basa en datos reales registrados y en estimaciones basadas en otras plantas de CCU en el país, en literatura del mundo cervecero, en documentación propia de este magíster y en informativos de proveedores y especialistas del entorno energético local.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 628.354 C346 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900134563

CD Rom incluye tesis y presentación en PDF

Tesis (Magister en Economia Energética) -- Prof. guía: Alejandro Saez Carreño, prof.corref. : Ian Nelson Cruz

h.127-129

[Resumen del autor]

1 Las actividades productivas de CCU en su planta de cervezas en Santiago han experimentado los impactos de la crisis energética que vive el país, en particular por la falta de suministro de gas natural desde Argentina y por la volatilidad de los precios de los energéticos tradicionales fósiles. Esto ha producido un incremento en los costos operacionales, como consecuencia de utilizar combustibles de mayor precio y gasto logístico. Por otro lado, en la búsqueda de fuentes energéticas amigables con el medio ambiente y económicamente viables, se vislumbra una oportunidad interesante en el aprovechamiento de biogás, producido en una planta de tratamiento de residuos industriales líquidos de la misma industria, logrando no sólo beneficios económicos, sino también, medioambientales con la reducción de gases de efecto invernadero por el desplazamiento del uso de combustibles tradicionales fósiles por biocombustibles Este trabajo entonces, bajo el título de Alternativas de uso de biogás en la industria Compañía Cervecerías Unidas en su planta CCU Chile - Santiago, reúne antecedentes y desarrolla ejemplos concretos para permitir tomar decisiones de implementación y utilización de este biocombustible, el cual es factible de obtener desde la planta de tratamientos de residuos industriales líquidos que estará en operación en el año 2009, proponiendo implantaciones para utilizar este aporte energético en la actual matriz de la planta, evaluando técnica y económicamente nueve opciones. El estudio se basa en datos reales registrados y en estimaciones basadas en otras plantas de CCU en el país, en literatura del mundo cervecero, en documentación propia de este magíster y en informativos de proveedores y especialistas del entorno energético local.

2