Desarrollo de servicios móviles en línea para teléfonos celulares

Por: Maluenda Maya, Mauricio FernandoColaborador(es): Grote Hahn, Walter (Comisión de tesis) [, prof. guía] | González Valenzuela, Agustín (Comisión de tesis) [, prof. corref.] | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2007Descripción: 110 h.: ilTema(s): SISTEMA DE COMUNICACION MOVIL | SISTEMAS TELEFONICOS CELULARES | JAVASCRIPT (lenguaje de programación para computadoras) | SISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICA | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 621.38456 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Electrónico. Mención Sistemas Digitales y Computadores) -- Prof. guía: Walter Grote Hahn, prof. corref.: Agustín Gonzalez Valenzuela Tema: Las aplicaciones móviles constituyen un mercado interesante, que está creciendo aceleradamente. El objetivo de esta memoria es implementar la comunicación en línea.de datos entre dos o más aparatos móviles incluyendo un servidor, algo que no está presente en la oferta de servicios móviles actuales. Para esto se exploran las tecnologías móviles relacionadas creando un sistema demostrativo y funcional de servicios interactivos, utilizando para ello las plataformas de desarrollo W AP (Wireless Application Protocol) y Java 2 Micro Edition.El servicio se implementa mediante un sistema de juegos que permite visualizar una pantalla con los diversos usuarios conectados y sus estados. En cada uno de los juegos se puede invitar, realizar acciones propias de estos juegos interactivos y cancelar, actualizándose todos los datos concernientes a todos los usuarios en la medida que se modifican. El desarrollo del servicio evidencia las dificultades asociados a la implementación con las tecnologías existentes, tanto en las páginas W AP como en la plataforma Java, por problemas de presentación de la información por los distintos micro-browsers en la primera, y por problemas de complementación de las API (application programming interface) Java con los sistemas operativo s de los teléfonos, en la segunda plataforma. A pesar de ello, se logró con éxito la comunicación de datos en línea. Ambas plataformas fueron probadas en distintos simuladores de aparatos celulares del mercado y en un par de aparatos reales, el Nokia 6620 y el Sony-Ericsson K-300.Se concluye que actualmente eS, .necesario un estudio de funcionamiento en cada modelo antes de lanzar una aplicación móvil al mercado, ya que los resultados esperados no pueden ser garantizados en todos los dispositivos celulares disponibles en el mercado.Palabras claves: Telecomunicaciones móviles, Comunicación en línea de datos, aplicaciones WAP, aplicaciones J2ME.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 621.38456 M261 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900133657

Incluye anexo

CD Rom incluye tesis y presentación en PDF

Tesis (Ing. Civil Electrónico. Mención Sistemas Digitales y Computadores) -- Prof. guía: Walter Grote Hahn, prof. corref.: Agustín Gonzalez Valenzuela

h. 107 - 108

Las aplicaciones móviles constituyen un mercado interesante, que está creciendo aceleradamente. El objetivo de esta memoria es implementar la comunicación en línea.de datos entre dos o más aparatos móviles incluyendo un servidor, algo que no está presente en la oferta de servicios móviles actuales. Para esto se exploran las tecnologías móviles relacionadas creando un sistema demostrativo y funcional de servicios interactivos, utilizando para ello las plataformas de desarrollo W AP (Wireless Application Protocol) y Java 2 Micro Edition.El servicio se implementa mediante un sistema de juegos que permite visualizar una pantalla con los diversos usuarios conectados y sus estados. En cada uno de los juegos se puede invitar, realizar acciones propias de estos juegos interactivos y cancelar, actualizándose todos los datos concernientes a todos los usuarios en la medida que se modifican. El desarrollo del servicio evidencia las dificultades asociados a la implementación con las tecnologías existentes, tanto en las páginas W AP como en la plataforma Java, por problemas de presentación de la información por los distintos micro-browsers en la primera, y por problemas de complementación de las API (application programming interface) Java con los sistemas operativo s de los teléfonos, en la segunda plataforma. A pesar de ello, se logró con éxito la comunicación de datos en línea. Ambas plataformas fueron probadas en distintos simuladores de aparatos celulares del mercado y en un par de aparatos reales, el Nokia 6620 y el Sony-Ericsson K-300.Se concluye que actualmente eS, .necesario un estudio de funcionamiento en cada modelo antes de lanzar una aplicación móvil al mercado, ya que los resultados esperados no pueden ser garantizados en todos los dispositivos celulares disponibles en el mercado.Palabras claves: Telecomunicaciones móviles, Comunicación en línea de datos, aplicaciones WAP, aplicaciones J2ME.

2