Desarrollo de un sistema electrónico de identificación y control de acceso a espacios físicos

Por: Ehlen Salinas, Luis AdolfoColaborador(es): González Valenzuela, Agustín (Comisión de tesis) [, prof. guía] | Freund Grunewaldt, Wolfgang (Comisión de tesis) [, prof. corref.] | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2005Descripción: 74 p.: ilTema(s): ARQUITECTURA DE COMPUTADORES | INTERFAZ DE COMPUTADOR | CIRCUITOS IMPRESOS -- DISEÑO Y CONSTRUCCION | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 621.38195 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Electrónico , mensión Computadores) -- prof. guía: Agustín Gonzalez; prof. corref. Wolfgang Freund Tema: [Resumen del autor]Tema: En la actualidad muchos de los recursos del Departamento de Electrónica (laboratorios y su indumentaria) no pueden ser utilizados con libertad y confianza por parte de los alumnos, debido a que el actual sistema de acceso a las dependencias en los horarios considerados no hábiles (noches y fines de semana) no es todo lo riguroso y confiable que se quisiera, exponiendo así al departamento a la pérdida de materiales de alto valor económico. En el presente trabajo se expone el proceso de diseño de una solución al problema planteado. Se comienza con el análisis del problema y se establecen los requerimientos necesarios para una solución. Luego se buscan las alternativas tecnológicas que cumplan con los requerimientos establecidos. Una vez definida la tecnología a utilizar se procede a desarrollar una arquitectura de hardware que soporte dichos requerimientos. Este desarrollo va desde el diseño conceptual hasta la fabricación física de un prototipo. Una vez desarrollada la arquitectura se da inicio a la programación del firmware que implementará las soluciones requeridas en la arquitectura anteriormente concebida. Finalmente, se analizan las características logradas por el dispositivo desarrollado, comparándolas con las condiciones impuestas al principio del diseño.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 621.38195 E33 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900132714

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Tesis (Ing. Civil Electrónico , mensión Computadores) -- prof. guía: Agustín Gonzalez; prof. corref. Wolfgang Freund

p. 65 - 66

[Resumen del autor]

En la actualidad muchos de los recursos del Departamento de Electrónica (laboratorios y su indumentaria) no pueden ser utilizados con libertad y confianza por parte de los alumnos, debido a que el actual sistema de acceso a las dependencias en los horarios considerados no hábiles (noches y fines de semana) no es todo lo riguroso y confiable que se quisiera, exponiendo así al departamento a la pérdida de materiales de alto valor económico. En el presente trabajo se expone el proceso de diseño de una solución al problema planteado. Se comienza con el análisis del problema y se establecen los requerimientos necesarios para una solución. Luego se buscan las alternativas tecnológicas que cumplan con los requerimientos establecidos. Una vez definida la tecnología a utilizar se procede a desarrollar una arquitectura de hardware que soporte dichos requerimientos. Este desarrollo va desde el diseño conceptual hasta la fabricación física de un prototipo. Una vez desarrollada la arquitectura se da inicio a la programación del firmware que implementará las soluciones requeridas en la arquitectura anteriormente concebida. Finalmente, se analizan las características logradas por el dispositivo desarrollado, comparándolas con las condiciones impuestas al principio del diseño.

2