Análisis estratégico corporativo para telefónica empresas

Por: Cattaneo Villalobos, Adriana MaríaColaborador(es): Fraser Morales, Walter (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Escuela de Graduados. MBA InternacionalTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2006Descripción: 103 h. : ilTema(s): PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA | PLANIFICACION EN LOS NEGOCIOS | PLANIFICACION DE EMPRESAS | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 658.4012 Nota de disertación: Tesis (MBA. Magíster en Gestión Empresarial) -- Prof. guía: Walter Fraser Morales Tema: [Resumen del autor]Tema: Telefónica Empresas, perteneciente al grupo de empresas Telefónica CTC Chile, es una compañía chilena que atiende las i necesidades de comunicación de clientes corporativos y grandes empresas. Esta filial aporta principalmente las capacidades y servicios de valor agregado ofreciendo, servicios de transmisión y almacenamiento de datos por medio de enlaces avanzados y servicios e-Solutions, a través de una plataforma comercial altamente especializada. Hoy en día, la Empresa se encuentra en la búsqueda de nuevas ventajas competitivas que le permitan ser el "socio" operador que tanto buscan los clientes. Por lo tanto, el propósito de este estudio es formular estrategias, a nivel corporativo, que ayuden a Telefónica Empresas a cumplir este objetivo. La formulación de estas estrategias se llevó a cabo mediante el modelo de planificación estratégica propuesto por Hax y Majluf, en su libro "Estrategias para el Liderazgo Competitivo". Se desarrolló un análisis del entorno externo de los principales negocios, Transmisión y Almacenamiento de Datos y Servicios e-Solutions, en lo que compite la Empresa con el fin de identificar las oportunidades y amenazas claves que entrega el mercado. Esto se llevó a cabo mediante un completo análisis de cada uno de estos negocios, incluyendo el Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter, y a través de la descripción de los factores claves pero no controlables por la empresa, como el entorno económico, tecnológico, político, legal y social del país, los cuales pueden producir algún impacto sobre la compañía. El resultado de este análisis arrojó un atractivo medio para el caso de la Industria del e-Learning y un atractivo alto para las industrias Transmisión y Almacenamiento de Datos y Telemedicina. Luego de haber analizado el medio externo, el siguiente paso fue la evaluación interna de Telefónica Empresas la cual esta relacionada con un conjunto de acciones que son controlables por la empresa y que permiten identificar las fortalezas y debilidades de ésta. En esta etapa se definió la misión de la empresa, la que permite especificar sus core competence y el alcance de los negocios, se identificó y agrupó los negocios en los que participa, se declaró la filosofía corporativa, se formuló las directrices estratégicas que debe abordar la empresa para establecer una posición competitiva sostenible en el tiempo y por último, se evaluó la posición competitiva de cada una de las unidades estratégicas de negocio mediante el Modelo de la Cadena de Valor propuesta por Porter. De este análisis se desprende que Telefónica Empresas posee una gran posición competitiva altamente valorada por el mercado. Por último, se formuló las estrategias a seguir para cada una de las unidades estratégicas de negocio, que para el caso de la VEN Telemedicina es mantener el liderazgo de mercado, mediante un crecimiento en el volumen de ventas aprovechando el rápido crecimiento del mercado y el gran reconocimiento de marca. En cuanto a la VEN e-Learning, la estrategia es construir mayores capacidades competitivas que permitan crear productos/ servicios nuevos, mejores y "customizables". Y para la UEN Transmisión y Almacenamiento de Datos la estrategia es invertir lo suficiente para mantener su posición de mercado y poder así seguir administrando la entrada de dinero para el crecimiento de las otras unidades estratégicas de negocio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 658.4012 C368 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900118678

Incluye anexos

CD Rom incluye tesis en formato PDF y presentación en Microsoft Power Point

Tesis (MBA. Magíster en Gestión Empresarial) -- Prof. guía: Walter Fraser Morales

h. 73

[Resumen del autor]

Telefónica Empresas, perteneciente al grupo de empresas Telefónica CTC Chile, es una compañía chilena que atiende las i necesidades de comunicación de clientes corporativos y grandes empresas. Esta filial aporta principalmente las capacidades y servicios de valor agregado ofreciendo, servicios de transmisión y almacenamiento de datos por medio de enlaces avanzados y servicios e-Solutions, a través de una plataforma comercial altamente especializada. Hoy en día, la Empresa se encuentra en la búsqueda de nuevas ventajas competitivas que le permitan ser el "socio" operador que tanto buscan los clientes. Por lo tanto, el propósito de este estudio es formular estrategias, a nivel corporativo, que ayuden a Telefónica Empresas a cumplir este objetivo. La formulación de estas estrategias se llevó a cabo mediante el modelo de planificación estratégica propuesto por Hax y Majluf, en su libro "Estrategias para el Liderazgo Competitivo". Se desarrolló un análisis del entorno externo de los principales negocios, Transmisión y Almacenamiento de Datos y Servicios e-Solutions, en lo que compite la Empresa con el fin de identificar las oportunidades y amenazas claves que entrega el mercado. Esto se llevó a cabo mediante un completo análisis de cada uno de estos negocios, incluyendo el Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter, y a través de la descripción de los factores claves pero no controlables por la empresa, como el entorno económico, tecnológico, político, legal y social del país, los cuales pueden producir algún impacto sobre la compañía. El resultado de este análisis arrojó un atractivo medio para el caso de la Industria del e-Learning y un atractivo alto para las industrias Transmisión y Almacenamiento de Datos y Telemedicina. Luego de haber analizado el medio externo, el siguiente paso fue la evaluación interna de Telefónica Empresas la cual esta relacionada con un conjunto de acciones que son controlables por la empresa y que permiten identificar las fortalezas y debilidades de ésta. En esta etapa se definió la misión de la empresa, la que permite especificar sus core competence y el alcance de los negocios, se identificó y agrupó los negocios en los que participa, se declaró la filosofía corporativa, se formuló las directrices estratégicas que debe abordar la empresa para establecer una posición competitiva sostenible en el tiempo y por último, se evaluó la posición competitiva de cada una de las unidades estratégicas de negocio mediante el Modelo de la Cadena de Valor propuesta por Porter. De este análisis se desprende que Telefónica Empresas posee una gran posición competitiva altamente valorada por el mercado. Por último, se formuló las estrategias a seguir para cada una de las unidades estratégicas de negocio, que para el caso de la VEN Telemedicina es mantener el liderazgo de mercado, mediante un crecimiento en el volumen de ventas aprovechando el rápido crecimiento del mercado y el gran reconocimiento de marca. En cuanto a la VEN e-Learning, la estrategia es construir mayores capacidades competitivas que permitan crear productos/ servicios nuevos, mejores y "customizables". Y para la UEN Transmisión y Almacenamiento de Datos la estrategia es invertir lo suficiente para mantener su posición de mercado y poder así seguir administrando la entrada de dinero para el crecimiento de las otras unidades estratégicas de negocio.

2