Mujeres: género y globalización. Feminismo, paridad, discriminación, violencia, sexismo //Margarita Iglesias ...(et al.)

Tipo de material: TextoTextoSeries Le Monde diplomatique. Selección de artículos ; ; 27Detalles de publicación: Santiago: Editorial Aún creemos en los sueños, 2004Descripción: 74 pTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9568134271Tema(s): MUJERES -- CONDICIONES ECONOMICAS | DISCRIMINACION SEXUAL | RELACIONES HOMBRE - MUJER | VIOLENCIA DE GENERO | SEXISMO | MUJERES MALTRATADAS | GÉNEROClasificación CDD: 305.4 Resumen: Aún en sociedades desarrolladas asombra la exprensión y la profundidad de las violencias físicas, sexuales y psicológicas perpetradas contra las mujeres en los ámbitos familiar, laboral y público. Esa violencia y su habitual impunidad se sustenta en el persistente dominio social masculino y los consiguientes estereotipos profundamente interiorizados por las victimas directas.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 G326 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902014147
Libro General Libro General Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 G326 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900123248
Libro General Libro General Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 G326 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560900124195

Selección de artículos de Le Monde diplomatique

Aún en sociedades desarrolladas asombra la exprensión y la profundidad de las violencias físicas, sexuales y psicológicas perpetradas contra las mujeres en los ámbitos familiar, laboral y público. Esa violencia y su habitual impunidad se sustenta en el persistente dominio social masculino y los consiguientes estereotipos profundamente interiorizados por las victimas directas.