Algoritmos de acoplamiento para modelos de campo cercano y campo lejano para la predicción de descargas de efluentes de aguas residuales tratadfas en la costa oceánica

Por: Sojachenski Pantoja, MilenkaColaborador(es): Galindo Urra, Raúl (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Obras Civiles (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2005Descripción: 156 h. : ilTema(s): SIMULACION CON COMPUTADORES | HIDROLOGIA -- SIMULACION | ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 551.480184 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil)--Prof. guía : Raúl Galindo Urra Tema: La disposición en el océano es generalmente la etapa final del tratamiento de aguas residuales para las grandes ciudades costeras. Las aguas residuales tratadas, con una densidad de agua dulce, son transportadas costas afuera vía una tubería y descargadas, generalmente a través de un difusor multiorificio, en el fondo del océano. Las consecuencias para el medio ambiente en la vecindad inmediata a la descarga y el dominio del campo lejano se pueden simular y predecir con la ayuda de modelos computacionales. Debido a la diferencia en los rangos de escala de espacio y de escala de tiempo en que ocurren los procesos de transporte, es muy difícil desarrollar un modelo que cubra ambos campos. Las disparidades en las escalas son a menudo manejadas simplemente empleando modelos de campo cercano y campo lejano separados. El problema en este empleo es que se hace caso omiso de las interacciones. Las dificultades en estos modelos computacionales se presentan cuando se intenta acoplar los modelos de zona. Esta tesis se centra en el estudio y desarrollo de técnicas de acoplamiento de modelos de campo cercano y lejano en el campo intermedio entre ellos y con difusores multiorificio, para el análisis de las características de la "pluma" de efluentes residuales. Con este propósito, las estrategias de acoplamiento son modeladas en presencia de condiciones ambiente no estratificadas. Se presentan además, comparaciones entre diversos tipos de acoplamiento. Se considera un caso simple en un dominio rectangular y se discuten diversas consideraciones teóricas y prácticas para esa zona. Para modelar el campo cercano, se hará uso centralmente del modelo CORMIX, el que se ocupa de la mezcla inicial. Previamente se analizarán y discutirán otros modelos disponibles. Para el campo lejano, se hará uso del modelo Delft3D, que define la expansión y transporte posteriores del efluente. De igual modo se analizarán y discutirán otras alternativas . También se estudia si un modelo de campo lejano es posible que pueda predecir las caracteristicas de la pluma
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 551.480184 S683 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900108264

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Tesis (Ing. Civil)--Prof. guía : Raúl Galindo Urra

h. 130-131

La disposición en el océano es generalmente la etapa final del tratamiento de aguas residuales para las grandes ciudades costeras. Las aguas residuales tratadas, con una densidad de agua dulce, son transportadas costas afuera vía una tubería y descargadas, generalmente a través de un difusor multiorificio, en el fondo del océano. Las consecuencias para el medio ambiente en la vecindad inmediata a la descarga y el dominio del campo lejano se pueden simular y predecir con la ayuda de modelos computacionales. Debido a la diferencia en los rangos de escala de espacio y de escala de tiempo en que ocurren los procesos de transporte, es muy difícil desarrollar un modelo que cubra ambos campos. Las disparidades en las escalas son a menudo manejadas simplemente empleando modelos de campo cercano y campo lejano separados. El problema en este empleo es que se hace caso omiso de las interacciones. Las dificultades en estos modelos computacionales se presentan cuando se intenta acoplar los modelos de zona. Esta tesis se centra en el estudio y desarrollo de técnicas de acoplamiento de modelos de campo cercano y lejano en el campo intermedio entre ellos y con difusores multiorificio, para el análisis de las características de la "pluma" de efluentes residuales. Con este propósito, las estrategias de acoplamiento son modeladas en presencia de condiciones ambiente no estratificadas. Se presentan además, comparaciones entre diversos tipos de acoplamiento. Se considera un caso simple en un dominio rectangular y se discuten diversas consideraciones teóricas y prácticas para esa zona. Para modelar el campo cercano, se hará uso centralmente del modelo CORMIX, el que se ocupa de la mezcla inicial. Previamente se analizarán y discutirán otros modelos disponibles. Para el campo lejano, se hará uso del modelo Delft3D, que define la expansión y transporte posteriores del efluente. De igual modo se analizarán y discutirán otras alternativas . También se estudia si un modelo de campo lejano es posible que pueda predecir las caracteristicas de la pluma

2