Desarrollo de aplicación para el control de acceso a la Universidad en horarios no hábiles y para la entrega de memos vía web

Por: Cortez Iriarte, Marco Antonio [, autor]Colaborador(es): Malonnek Wetzel, Rudy (Comisión de tesis) | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM , 2000Descripción: 90 h. : ilTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): SQL (Lenguaje de programación para computadores) | DELPHI (Archivo para Computadores) | JAVA (Lenguaje de programación de computadores) | PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (Ciencia de la computación)Clasificación CDD: M 005.13 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Electrónico ; mención Computadores y Sistemas Digitales) -- Prof. guía : Rudy Malonnek W. Tema: Este trabajo consiste en el desarrollo de una aplicación para el control de acceso a la Universidad mediante la utilización de una tarjeta de identificación institucional que posee una banda magnética, este control se hace revisando una base de datos que contiene información sobre las tarjetas, además de la autorización de ingreso y que se actualiza vía Web. Cada portería de la Universidad poseerá un computador ejecutando una aplicación que se comunica con la base de datos, con el fm de poder revisar en ésta, si algún alumno tiene permiso de ingreso a la Universidad, quedando registrada la entrada y salida de todos los alumnos y visitantes. Para esto se hizo un programa para la portería (cliente) y un programa servidor que recibe las peticiones del cliente, las procesa, se comunica con la base de datos y envía su respuesta según corresponda. El control de acceso se hace utilizando una tarjeta magnética, la cual es deslizada por un lector de bandas magnéticas ubicado en la portería, se reciben los datos de la tarjeta y esta información es enviada al servidor, el cual la procesa y la envía a una base de datos para poder revisar las tablas de información, es decir, verificar si puede ingresar el alumno a la Universidad, o restringir el acceso en caso contrario. Se tiene la opción de ingreso manual de datos en caso que no se tenga la tarjeta magnética o sea una visita la que quiere ingresar a la Universidad. Las herramientas utilizadas, son los lenguajes de programación Delphi (cliente) y Java (servidor y actualización de base de datos vía Web), además de la utilización de una base de datos que utiliza el lenguaje SQL. El cliente realizado en Delphi, se basa en una aplicación visual fácil de utilizar, que se encargue de recepcionar la información proveniente desde los lectores de bandas magnéticas ubicados en las porterías. El programa cliente es realizado en Delphi debido a que se utiliza en ambiente Windows, lo que permite una interfaz más amigable para el usuario. El servidor realizado en Java, se basa en un programa que responde al cliente las peticiones que éste tenga. Se realizó en Java por el potencial de este lenguaje para crear aplicaciones robustas especialmente para la comunicación con la base de datos y la comunicación con el cliente por medio del protocolo TCP / IP. La base de datos que se utiliza para la verificación de si una persona pueda o no entrar a la Universidad, ocupa las tablas de datos de todos los alumnos, la tabla de sus tarjetas y una tabla de memo s de entrada a la Universidad, esta última tabla es por la cual un profesor puede autorizar el ingreso de un alumno a la Universidad en horario no hábil. Para ingresar la información a la tabla de memos se hace vía Web, mediante la página de lnterayuda para profesores, los cuales tendrán una nueva aplicación para poder dar un memo de ingreso a cualquier estudiante matriculado, identificando al estudiante y el periodo de validez del memo. Esta aplicación se realizó en Java y se comunica directamente con el servidor de lnterayuda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
CP M 005.13 C828 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900108017

Tesis (Ing. Civil Electrónico ; mención Computadores y Sistemas Digitales) -- Prof. guía : Rudy Malonnek W.

Este trabajo consiste en el desarrollo de una aplicación para el control de acceso a la Universidad mediante la utilización de una tarjeta de identificación institucional que posee una banda magnética, este control se hace revisando una base de datos que contiene información sobre las tarjetas, además de la autorización de ingreso y que se actualiza vía Web. Cada portería de la Universidad poseerá un computador ejecutando una aplicación que se comunica con la base de datos, con el fm de poder revisar en ésta, si algún alumno tiene permiso de ingreso a la Universidad, quedando registrada la entrada y salida de todos los alumnos y visitantes. Para esto se hizo un programa para la portería (cliente) y un programa servidor que recibe las peticiones del cliente, las procesa, se comunica con la base de datos y envía su respuesta según corresponda. El control de acceso se hace utilizando una tarjeta magnética, la cual es deslizada por un lector de bandas magnéticas ubicado en la portería, se reciben los datos de la tarjeta y esta información es enviada al servidor, el cual la procesa y la envía a una base de datos para poder revisar las tablas de información, es decir, verificar si puede ingresar el alumno a la Universidad, o restringir el acceso en caso contrario. Se tiene la opción de ingreso manual de datos en caso que no se tenga la tarjeta magnética o sea una visita la que quiere ingresar a la Universidad. Las herramientas utilizadas, son los lenguajes de programación Delphi (cliente) y Java (servidor y actualización de base de datos vía Web), además de la utilización de una base de datos que utiliza el lenguaje SQL. El cliente realizado en Delphi, se basa en una aplicación visual fácil de utilizar, que se encargue de recepcionar la información proveniente desde los lectores de bandas magnéticas ubicados en las porterías. El programa cliente es realizado en Delphi debido a que se utiliza en ambiente Windows, lo que permite una interfaz más amigable para el usuario. El servidor realizado en Java, se basa en un programa que responde al cliente las peticiones que éste tenga. Se realizó en Java por el potencial de este lenguaje para crear aplicaciones robustas especialmente para la comunicación con la base de datos y la comunicación con el cliente por medio del protocolo TCP / IP. La base de datos que se utiliza para la verificación de si una persona pueda o no entrar a la Universidad, ocupa las tablas de datos de todos los alumnos, la tabla de sus tarjetas y una tabla de memo s de entrada a la Universidad, esta última tabla es por la cual un profesor puede autorizar el ingreso de un alumno a la Universidad en horario no hábil. Para ingresar la información a la tabla de memos se hace vía Web, mediante la página de lnterayuda para profesores, los cuales tendrán una nueva aplicación para poder dar un memo de ingreso a cualquier estudiante matriculado, identificando al estudiante y el periodo de validez del memo. Esta aplicación se realizó en Java y se comunica directamente con el servidor de lnterayuda.