Compensación del tiempo muerto en inversores fuente de voltaje basada en hardware lógico programable

Por: Torres Castillo, René EduardoColaborador(es): Silva Jiménez, Cesar Armando (Comisión de tesis) [prof. guía] | Rodríguez Pérez, José Ramón (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2005Descripción: 109 h. : ilTema(s): PROGRAMACION LOGICA (Ciencia de la computación) | SEMICONDUCTORES | REGULADORES DE VOLTAJE | INVERSORES ELECTRICOS -- SIMULACION CON COMPUTADOR | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 621.3815322 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Electrónico)--Profs. guía : José Ramón Rodríguez Pérez; Cesar Silva Jimenez; Tema: El tiempo muerto y sus efectos juega un papel fundamental en control sensorless, ya que causa distorsiones no deseadas en voltajes y formas de onda fundamentales en el control. Este trabajo de título tiene como objetivo realizar un estudio teórico y experimental de los efectos del tiempo muerto en el disparo de un inversor. Para esto se realiza un análisis matemático de los efectos nocivos debido al tiempo muerto, y se estudian estrategias de compensación propuestas en la literatura. De la acción anterior se elige una estrategia de compensación por hardware, considerada la más apropiada para este caso. Dicha estrategia es simulada en M atlab y posteriormente implementada en un prototipo de laboratorio utilizando un circuito lógico programable (CPLD). Para observar los efectos que tiene el tiempo muerto y la estrategia de compensación propuesta sobre la corriente y el voltaje de referencia, se realƯizan experimentos tanto en lazo abierto como en lazo cerrado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 621.3815322 T693 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900109039

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Tesis (Ing. Civil Electrónico)--Profs. guía : José Ramón Rodríguez Pérez; Cesar Silva Jimenez;

h. 88-89

El tiempo muerto y sus efectos juega un papel fundamental en control sensorless, ya que causa distorsiones no deseadas en voltajes y formas de onda fundamentales en el control. Este trabajo de título tiene como objetivo realizar un estudio teórico y experimental de los efectos del tiempo muerto en el disparo de un inversor. Para esto se realiza un análisis matemático de los efectos nocivos debido al tiempo muerto, y se estudian estrategias de compensación propuestas en la literatura. De la acción anterior se elige una estrategia de compensación por hardware, considerada la más apropiada para este caso. Dicha estrategia es simulada en M atlab y posteriormente implementada en un prototipo de laboratorio utilizando un circuito lógico programable (CPLD). Para observar los efectos que tiene el tiempo muerto y la estrategia de compensación propuesta sobre la corriente y el voltaje de referencia, se realƯizan experimentos tanto en lazo abierto como en lazo cerrado.

2