Biografía del poder. Caudillos de la Revolución mexicana (1910 - 1940)

Por: Krauze, EnriqueTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México; MaxiTusquets, 2009Edición: 1ra. ediciónDescripción: 543pISBN: 9786074210248Tema(s): HISTORIA UNIVERSAL | REALIDAD MUNDIAL | MEXICOClasificación CDD: 972.909 Resumen: Biografia del poder, centrada en la historia mexicana de la primera mitad del siglo XX, constituye el segundo tomo de una trilogia que empezo con Siglo de caudillos (Andanzas 207), que gano en 1993 el VI Premio Comillas y que culminara con un tercer volumen dedicado a la historia mas reciente del poder en Mexico, desde 1940 hasta nuestros dias. Segun palabras de Enrique Krauze, ±la Revolucion mexicana tiene aun un prestigio mitico, un aura religiosa. El pasado no ha pasado; entenderlo es la unica manera de superarlo». Cierto momento de la historia de Mexico parecio reconciliar pasado, presente y futuro: la Revolucion mexicana (1910-1940); en realidad, expresaba la tension de un pais desgarrado entre su cultura tradicional indigena, catolica, espanola y una apremiante vocacion de modernidad. A diferencia de otras revoluciones, la mexicana se organizo en torno a los carismaticos personajes que la guiaron: el espiritista Madero, prefiguracion mexicana de Gandhi; el legendario Zapata, anarquista natural en busca de un paraiso mitico; el terrible Pancho Villa, sediento de sangre y justicia; el patriarca Carranza, que encauzo la lucha por vias constitucionales; el invicto general Obregon, enamorado de la muerte; el severo general Calles, reformista implacable, enemigo de la Iglesia catolica; y el humanitario presidente Lazaro Cardenas, militar con sayal de franciscano. A todos los impulsaba una similar vocacion mesianica, el deseo de liberar, educar, proteger, redimir al pueblo. Esta actitud, tan tentadora como peligrosa, no parece haber muerto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 972.909 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904004235
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 972.909 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904004236

Incluye índice, apéndices y bibliografía

Biografia del poder, centrada en la historia mexicana de la primera mitad del siglo XX, constituye el segundo tomo de una trilogia que empezo con Siglo de caudillos (Andanzas 207), que gano en 1993 el VI Premio Comillas y que culminara con un tercer volumen dedicado a la historia mas reciente del poder en Mexico, desde 1940 hasta nuestros dias. Segun palabras de Enrique Krauze, ±la Revolucion mexicana tiene aun un prestigio mitico, un aura religiosa. El pasado no ha pasado; entenderlo es la unica manera de superarlo». Cierto momento de la historia de Mexico parecio reconciliar pasado, presente y futuro: la Revolucion mexicana (1910-1940); en realidad, expresaba la tension de un pais desgarrado entre su cultura tradicional indigena, catolica, espanola y una apremiante vocacion de modernidad. A diferencia de otras revoluciones, la mexicana se organizo en torno a los carismaticos personajes que la guiaron: el espiritista Madero, prefiguracion mexicana de Gandhi; el legendario Zapata, anarquista natural en busca de un paraiso mitico; el terrible Pancho Villa, sediento de sangre y justicia; el patriarca Carranza, que encauzo la lucha por vias constitucionales; el invicto general Obregon, enamorado de la muerte; el severo general Calles, reformista implacable, enemigo de la Iglesia catolica; y el humanitario presidente Lazaro Cardenas, militar con sayal de franciscano. A todos los impulsaba una similar vocacion mesianica, el deseo de liberar, educar, proteger, redimir al pueblo. Esta actitud, tan tentadora como peligrosa, no parece haber muerto.

6