Definición de una estartegia y desarrollo de un CDI para su posterior aplicación en Zurich- Chile S.A.

Por: Concha Suazo, Moisés Marcelino [, autor]Colaborador(es): Poblete Reichhard, Juan Antonio (Comisión de tesis) | UTFSM. Departamento de Industrias (1994-) | UTFSM. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster MBATipo de material: TextoTextoEditor: Valparaíso: UTFSM, 2013Descripción: 84 hojas: ilustracionesTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA | PLANIFICACION DE EMPRESASClasificación CDD: M 658.4 Resumen: El objetivo principal de esta Tesis es desarrollar una Estrategia para su posterior aplicación y control a través de un CDI en una Empresa Proveedora de Tecnologías para el Control de Fluidos. La Empresa investigada es el resultado del Trabajo de Titulación de Pregrado1 del Alumno de la presente Tesis. Formalizada hace 6 años como una PYME. Desde el año 2008, los volúmenes de ventas han aumentado aproximadamente en 8 veces pasando de 800MUS$ a 6MMUS$ el año 2010; 6.8MMUS$ el año 2011 y 7.2MMUS$ el año 2012. No obstante lo anterior la Organización no cuenta con una Estrategia Corporativa clara y su enfoque de gestión es limitado, en este contexto es primordial hacer un diagnóstico estratégico para desarrollar un plan que permita el crecimiento futuro. El Trabajo se divide en 8 partes de las cuales el punto 1, 2 y 3 contienen respectivamente la Introducción al tema, los objetivos y la Hipótesis. El punto 4 presenta la Metodología y el Marco Teórico compuesto esencialmente por un modelo formal de dirección estratégica, que integra el Modelo Delta fundamentado en el Paradigma de Rombo y el CDI. El punto 5 desarrolla la metodología presentando aspectos relevantes de la empresa y el contexto en el cual se desenvuelve. Seguido de ello el punto 6 contiene el Desarrollo del trabajo y el Diagnóstico Estratégico de la Compañía. Utilizando la metodología existente, considerando las condiciones de crecimiento de la Compañía y las circunstancias Macroeconómicas en el corto plazo se demostró que la Compañía, para asegurar el crecimiento futuro, debe adoptar un posicionamiento estratégico futuro de ?Nuevos Mercados?, con una estrategia enfocada en Reingeniería de Productos, Desarrollo de Nuevos Productos, Desarrollo de Mercados, Aspirando a Crear y Capturar nueva demanda aprovechando las cosas que tienen en común los clientes actuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 658.4 C744 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900219619
Memoria Recurso Digital Memoria Recurso Digital Biblioteca Central
Memorias M 658.4 C744 CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560900219618

Incluye anexos

El objetivo principal de esta Tesis es desarrollar una Estrategia para su posterior aplicación y control a través de un CDI en una Empresa Proveedora de Tecnologías para el Control de Fluidos. La Empresa investigada es el resultado del Trabajo de Titulación de Pregrado1 del Alumno de la presente Tesis. Formalizada hace 6 años como una PYME. Desde el año 2008, los volúmenes de ventas han aumentado aproximadamente en 8 veces pasando de 800MUS$ a 6MMUS$ el año 2010; 6.8MMUS$ el año 2011 y 7.2MMUS$ el año 2012. No obstante lo anterior la Organización no cuenta con una Estrategia Corporativa clara y su enfoque de gestión es limitado, en este contexto es primordial hacer un diagnóstico estratégico para desarrollar un plan que permita el crecimiento futuro. El Trabajo se divide en 8 partes de las cuales el punto 1, 2 y 3 contienen respectivamente la Introducción al tema, los objetivos y la Hipótesis. El punto 4 presenta la Metodología y el Marco Teórico compuesto esencialmente por un modelo formal de dirección estratégica, que integra el Modelo Delta fundamentado en el Paradigma de Rombo y el CDI. El punto 5 desarrolla la metodología presentando aspectos relevantes de la empresa y el contexto en el cual se desenvuelve. Seguido de ello el punto 6 contiene el Desarrollo del trabajo y el Diagnóstico Estratégico de la Compañía. Utilizando la metodología existente, considerando las condiciones de crecimiento de la Compañía y las circunstancias Macroeconómicas en el corto plazo se demostró que la Compañía, para asegurar el crecimiento futuro, debe adoptar un posicionamiento estratégico futuro de ?Nuevos Mercados?, con una estrategia enfocada en Reingeniería de Productos, Desarrollo de Nuevos Productos, Desarrollo de Mercados, Aspirando a Crear y Capturar nueva demanda aprovechando las cosas que tienen en común los clientes actuales.

Memoria de carácter confidencial según consta en memorandum Nð0494/2013 del departamento de industrias. Por un período de 5 años a partir de Junio de 2013