Dramáticos posteriores a Lope de Vega : colección escogida y ordenada con un discurso, apuntes biográficos y críticos de los autores, noticias bibliográficas y catálogos

Por: Mesonero y Romanos, Ramón deColaborador(es): Solis y Rivadeneyra, Antonio de | Salazar y Torres, Agustín de | Monteser Francisco Antonio de | Monroy y Silva, Cristóbal de | Matos Fragoso, Juan de | Martínes de Meneses, Antonio | Leiva Ramíres de Arellano, Francisco de | Juana Inés de la Cruz, Sor, 1651-1695 | Fernández de León, Melchor | Enrique Gomez, Antonio | Figueroa y Córdova, Diego | Figueroa y Córdova, José | Cuellar, Jerónimo de | Cubillos de Aragón, Alvaro | Céspedes, Valentín Antonio de | Caro Mallen de Soto, Ana | Cañizares, José de | Avellaneda de la Cueva y Guerra, Francisco | Bances Candamo, Francisco Antonio de | Diamante, Juan Bautista | Hoz y Mota, Juan Claudio de la | Vélez de Guevara, Juan Crisóstomo | Villaviciosa, Sebastian de | Zamora, Antonio | Zárate y Castronovo, Fernando deTipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca de autores españoles ; , v. 47, 49Detalles de publicación: Madrid : Imprenta de los Sucesores de Hernando, 1958-1859Descripción: 2 vTema(s): LITERATURA ESPAÑOLAClasificación CDD: 862
Contenidos:
v.1 Estudios Criticos por J. Amador de los Rios y A. Gil de Zárate - Apuntes biográficos y críticos - Catálogo cronológico de los autores dramáticos - A. de Solis : el amor al uso - Un bobo hace ciento - El doctor Carlino - La gitanilla de Madrid - A. Cubillo de Aragón - El conde de Saldaña (primera Parte) - Hechosde Bernardo del Carpio (segunda parte de El conde de Saldaña) - La perfecta casada- Prudente sabia y honrada.-- Las muñecas de Marcela - El señor de noches buenas - El amor como ha de ser - El invisible príncipe del baúl - J. de Matos Fragoso : el sabio en su retiro y un villano en su rincón - Juan Labrador - Lorenzo me llamo y el carbonero de Toledo - El galan de su mujer - el yerro del entendidio - Ver y creer - Callar siempre es lo mejor - La dicha por el desprecio - F. de Leiva Ramírez de Arellano : Cuando no se aguarda y el prínccipe tonto - La dama presidente - El socorro de los mantos... - D. y J. de Figueroa y Cordova - Mentir y mudarse aun tiempo, y mentiroso en la corte - Pobreza, amor y fortuna - F. de Villaviciosa y F. de. Avellaneda : Cuantas veo, tantas quiero -A. Martínez : El tercero de su afrenta - A. Enriques Gómez : Celos no afenden al sol - A lo que obliga el honor - F. de Zárate : La presumida y al hermosa - Mudarse por mejorarse - Quién habla mas obra menos - El valiente Campuzano - J. Velez : El mancebon de los palacios - J. de Cuellar : Cada cual á su negocio.--
v.2 Apuntes biográficos y críticos - Indice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del teatro español desde Lope de Cega hasta Cañizares (1580 a 1740) con expresión de sus autores.-- J. Bautista Diamante : La judía de Toledo - el valor no tiene edad y Sansón de extremadura - El honrador se sus padres - Cuánto mienten los indicios y el ganapán de desdichas - C. de Monroy y Silva : La batalla de Pavia y prisión del rey Francisco - El ofensor de si mismo - Las mocedades del dique de Osasuna - Ana Caro : El conde de partinuples - V. de Céspedes : Las glorias del mejor siglo - F. de Monteser : El caballero de Olmedo - Un ingenio de esta corte . El triunfo del Ave Maria - J. de la Hoz y Mota . El castigo de la miseria -El montañes Juan Pascual - A. de Salazar y Torres : el encanto es la hermosura y el hechizo sin hechizo ( Segunda Celestina) - Elegir al enemigo - Juana Inés de la Cruz : Los empeños de una casa - F. Bancés Candamo : El esclavo en grillos de oro - El duelo contra su dama - El sastre del Campillo - Por su rey y por su dama - M. Fernández de León : El sordo y el montañes - A. de Zamora : No hay plazo que no se cumpla , ni deuda que no se pague - El hechizado por fuerza - Masariegos y Monsalves - Cada uno es linaje aparte y los mazas de Aragón - J. de Cañizares : El dómine Lucas- El picarillo en España, señor de gran Canaria - Abogar por su ofensor y barón del Pinel - El honor da entendimiento y el mas bobo sabe más - La másilustre fregona - Por su honor, competidor hijo y padre - Yo me entiendo y Dios me entiende
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 862 M582D V.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000496304
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 862 M582D V.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000496320
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 862 M582D V.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 35609000496338
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 862 M582D V.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 35609000778388

v.1 Estudios Criticos por J. Amador de los Rios y A. Gil de Zárate - Apuntes biográficos y críticos - Catálogo cronológico de los autores dramáticos - A. de Solis : el amor al uso - Un bobo hace ciento - El doctor Carlino - La gitanilla de Madrid - A. Cubillo de Aragón - El conde de Saldaña (primera Parte) - Hechosde Bernardo del Carpio (segunda parte de El conde de Saldaña) - La perfecta casada- Prudente sabia y honrada.-- Las muñecas de Marcela - El señor de noches buenas - El amor como ha de ser - El invisible príncipe del baúl - J. de Matos Fragoso : el sabio en su retiro y un villano en su rincón - Juan Labrador - Lorenzo me llamo y el carbonero de Toledo - El galan de su mujer - el yerro del entendidio - Ver y creer - Callar siempre es lo mejor - La dicha por el desprecio - F. de Leiva Ramírez de Arellano : Cuando no se aguarda y el prínccipe tonto - La dama presidente - El socorro de los mantos... - D. y J. de Figueroa y Cordova - Mentir y mudarse aun tiempo, y mentiroso en la corte - Pobreza, amor y fortuna - F. de Villaviciosa y F. de. Avellaneda : Cuantas veo, tantas quiero -A. Martínez : El tercero de su afrenta - A. Enriques Gómez : Celos no afenden al sol - A lo que obliga el honor - F. de Zárate : La presumida y al hermosa - Mudarse por mejorarse - Quién habla mas obra menos - El valiente Campuzano - J. Velez : El mancebon de los palacios - J. de Cuellar : Cada cual á su negocio.--

v.2 Apuntes biográficos y críticos - Indice alfabético de las comedias, tragedias, autos y zarzuelas del teatro español desde Lope de Cega hasta Cañizares (1580 a 1740) con expresión de sus autores.-- J. Bautista Diamante : La judía de Toledo - el valor no tiene edad y Sansón de extremadura - El honrador se sus padres - Cuánto mienten los indicios y el ganapán de desdichas - C. de Monroy y Silva : La batalla de Pavia y prisión del rey Francisco - El ofensor de si mismo - Las mocedades del dique de Osasuna - Ana Caro : El conde de partinuples - V. de Céspedes : Las glorias del mejor siglo - F. de Monteser : El caballero de Olmedo - Un ingenio de esta corte . El triunfo del Ave Maria - J. de la Hoz y Mota . El castigo de la miseria -El montañes Juan Pascual - A. de Salazar y Torres : el encanto es la hermosura y el hechizo sin hechizo ( Segunda Celestina) - Elegir al enemigo - Juana Inés de la Cruz : Los empeños de una casa - F. Bancés Candamo : El esclavo en grillos de oro - El duelo contra su dama - El sastre del Campillo - Por su rey y por su dama - M. Fernández de León : El sordo y el montañes - A. de Zamora : No hay plazo que no se cumpla , ni deuda que no se pague - El hechizado por fuerza - Masariegos y Monsalves - Cada uno es linaje aparte y los mazas de Aragón - J. de Cañizares : El dómine Lucas- El picarillo en España, señor de gran Canaria - Abogar por su ofensor y barón del Pinel - El honor da entendimiento y el mas bobo sabe más - La másilustre fregona - Por su honor, competidor hijo y padre - Yo me entiendo y Dios me entiende

2