Novelistas posteriores a Cervantes

Por: Rosell y López, CayetanoColaborador(es): Afán de Ribera, Fulgencio Agreda y Vargas | Agreda y Vargas, Diego de | Alcalá yáñez y Rivera, Gerónimo | Castillo Solorzano, Alonso de | Céspedes y Meneses, Gonzalo de | Enríquez Gómez, Antonio | Fernández de Navarrete, Eustaquio | Espinel, Vicente | Fernández de Avellaneda, Alonso, pseud | Navarrete y Ribera, Francisco de | Pérez de Montalvan, Juan | Prado, Andrés de | Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de | Santos, Francisco | Molina, Tirso de, 1571?-1648 | Velásquez, Baltazar Mateo | Vélez de Guevara y Dueñas, Luis | Zayas y Sotomayor, María deTipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca de autores españoles ; , v.18, 33Detalles de publicación: Madrid : Imprenta de los Sucesores de Hernando, 1917Descripción: 2vTema(s): LITERATURA ESPAÑOLAClasificación CDD: 860
Contenidos:
A. Fernández de Avellaneda, pseud. : El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, quinta parte.-- G. de Céspedes y Meneses: El español Gerardo y desengaño del amor lascivo. Fortuna varia del soldado Pindaro.--V. Espinel: Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón.-- Tirso de Molina, pseud. de G. Téllez: Los tres maridos burlados.-- J. de Alcalá: El donado hablador Alonzo.-- E. Fernández de Navarrete: Bosquejo histórico sobre la novela española.-- A. J de Salas Barbadillo: El curioso y sabio Alejandro.-- L. Vélez de Guevara: El diablo cojuelo.-- F. López de Ubeda: La pícara Justina.-- A. de Castillo Solorzano: La garduña de Sevilla. La inclinación española. El disfrazado.-- A. Enriquez Gómez: Vida de don Gregorio Guadaña. Vida y hechos de Estebanillo Gónzalez.-- F. Navarrete y Ribera: Los tres hermanos. El caballero invisible.-- F. Santos: Día y noche de Madrid.-- F. Afán de Ribera: Virtud al uso y mística a la moda.-- A. de Prado: La vengada a su pesar. Ardid de la pobreza.-- D. de Agreda y Vargas: El hermano indiscreto. Eduardo, rey de Inglaterra.-- B. M de Velázquez: Nadie crea de ligero.-- A. del Castillo: La muerte del avariento. No hay desdicha que no acabe.-- J. Pérez de Montalvan: Sucesos y prodigios de amor.-- M. de Zayas y Sotomayor: El castigo de la miseria. La fuerza del amor. El juez de su causa. Tarde llega el desengaño
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 860 R811N V.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000451408
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 860 R811N V.1 C2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000451416
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 860 R811N V.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000451424
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 860 R811N V.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 35609000451432

A. Fernández de Avellaneda, pseud. : El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, quinta parte.-- G. de Céspedes y Meneses: El español Gerardo y desengaño del amor lascivo. Fortuna varia del soldado Pindaro.--V. Espinel: Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón.-- Tirso de Molina, pseud. de G. Téllez: Los tres maridos burlados.-- J. de Alcalá: El donado hablador Alonzo.-- E. Fernández de Navarrete: Bosquejo histórico sobre la novela española.-- A. J de Salas Barbadillo: El curioso y sabio Alejandro.-- L. Vélez de Guevara: El diablo cojuelo.-- F. López de Ubeda: La pícara Justina.-- A. de Castillo Solorzano: La garduña de Sevilla. La inclinación española. El disfrazado.-- A. Enriquez Gómez: Vida de don Gregorio Guadaña. Vida y hechos de Estebanillo Gónzalez.-- F. Navarrete y Ribera: Los tres hermanos. El caballero invisible.-- F. Santos: Día y noche de Madrid.-- F. Afán de Ribera: Virtud al uso y mística a la moda.-- A. de Prado: La vengada a su pesar. Ardid de la pobreza.-- D. de Agreda y Vargas: El hermano indiscreto. Eduardo, rey de Inglaterra.-- B. M de Velázquez: Nadie crea de ligero.-- A. del Castillo: La muerte del avariento. No hay desdicha que no acabe.-- J. Pérez de Montalvan: Sucesos y prodigios de amor.-- M. de Zayas y Sotomayor: El castigo de la miseria. La fuerza del amor. El juez de su causa. Tarde llega el desengaño

2