Amplificación sísmica en suelos y microzonificación de los sectores planos de Viña del Mar y Valparaíso

Por: Pérez Espinoza, Pamela LorenaColaborador(es): Aguirre Ahumada, Carlos (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Obras Civiles (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2003Descripción: 149 p. : ilTema(s): SUELOS -- VIÑA DEL MAR | SUELOS -- VALPARAISO | INGENIERIA ANTISISMICA | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 624.151 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil) -- Prof. guía: Carlos Aguirre Ahumada Tema: [Resumen del autor]Tema: Aún cuando los sismos constituyen un fenómeno frecuente en Chile, el daño producido por éstos depende en gran medida de la calidad de las construcciones, tipología estructural y de las condiciones particulares de cada localidad, normalmente poco conocidas. Esta memoria pretende realizar una microzonificación detallada desde el punto de vista de la amplificación sísmica, en un contexto objetivo, fundamentando el desarrollo en el análisis mediante un modelo de comportamiento dinámico de los suelos constituyentes de los sectores planos y altos circundantes de las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso. Para ello se ha utilizado algunos modelos computacionales de amplificación e información, generalmente escasa, acerca de la mayor cantidad de variables que tienen influencia directa en el desarrollo del evento sísmico en la superficie del suelo y que resultan esenciales para explicar y determinar la distribución irregular de la intensidad de un sismo en ambas ciudades. La determinación de zonas se realiza mediante la evaluación de parámetros e índices de daño como son, Aceleración Máxima, Frecuencia Predominante, Intensidad de Arias, Potencial Destructivo, Período Predominante y Razón Espectral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 624.151 P438A (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000956638

[Resumen del autor]

Aún cuando los sismos constituyen un fenómeno frecuente en Chile, el daño producido por éstos depende en gran medida de la calidad de las construcciones, tipología estructural y de las condiciones particulares de cada localidad, normalmente poco conocidas. Esta memoria pretende realizar una microzonificación detallada desde el punto de vista de la amplificación sísmica, en un contexto objetivo, fundamentando el desarrollo en el análisis mediante un modelo de comportamiento dinámico de los suelos constituyentes de los sectores planos y altos circundantes de las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso. Para ello se ha utilizado algunos modelos computacionales de amplificación e información, generalmente escasa, acerca de la mayor cantidad de variables que tienen influencia directa en el desarrollo del evento sísmico en la superficie del suelo y que resultan esenciales para explicar y determinar la distribución irregular de la intensidad de un sismo en ambas ciudades. La determinación de zonas se realiza mediante la evaluación de parámetros e índices de daño como son, Aceleración Máxima, Frecuencia Predominante, Intensidad de Arias, Potencial Destructivo, Período Predominante y Razón Espectral.

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Tesis (Ing. Civil) -- Prof. guía: Carlos Aguirre Ahumada

p. 124-127

2