La aventura de pensar : software educativo y sus posibilidades de negocio

Por: Villalobos Valdebenito, Carla AndreaColaborador(es): Reyes Covarrubias, Cecilia (Comisión de tesis) [, prof. guía] | Real Fernández, Gloria del (Comisión de tesis) [, prof. corref] | Hevia Rodríguez, Luis Fernando (comisión de tesis) [, prof. corref.] | UTFSM. Departamento de Informática (1994-) Departamento de Informática (1994 -)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2002Descripción: 78 h. : ilTema(s): ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADOR | EDUCACION -- SOFTWARE PARA COMPUTADOR | SOFTWARE PARA COMPUTADOR | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 371.334 Nota de disertación: Tesis (Ing. Ejec. en Informática)--Prof. guía: Cecilia Reyes C. ; prof. corref.: Luis Hevia R. Gloria Del Real F Tema: [Resumen del autor]Tema: Desde 1996 está en marcha la Reforma Educacional, que significa un cambio cualitativo en la educación que hoy reciben niños y jóvenes en el país. La mejor tecnología y el conocimiento pedagógico de punta se encuentran disponibles en escuelas y liceos; existen más y mejores recursos. Igualdad de educación para todos, es uno de los grandes objetivos que propone esta reforma, acogiendo a los alumnos con problemas leves de aprendizaje dentro de sus establecimientos habituales de estudio, lo que causa un problema para los profesores que deben realizar esta labor de reforzamiento. ''Ingeniativa'' ha decidido contribuir a los cambios en la educación del país, mediante su producto de software ''La Aventura de Pensar". El objetivo de este producto, es servir de apoyo al docente en la labor de reforzar a los alumnos que presentan problemas leves de aprendizaje y que pertenecen al 2° ciclo de Enseñanza Básica. Para comprobar la factibilidad de este proyecto, se realizó un estudio financiero que considera una inversión inicial de 1.483,43 U.F., la cual se financia con un préstamo bancario con tasa de interés de 10%, pagado en 5 años. Los criterios de evaluación del VAN y TlR resultaron ser de 3.366,35 U.F. y 57% respectivamente, lo que indica que el proyecto es factible de realizar. Se obtiene esto para un precio por producto de 0,92 U.F.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 371.334 V714 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609000927019

[Resumen del autor]

Desde 1996 está en marcha la Reforma Educacional, que significa un cambio cualitativo en la educación que hoy reciben niños y jóvenes en el país. La mejor tecnología y el conocimiento pedagógico de punta se encuentran disponibles en escuelas y liceos; existen más y mejores recursos. Igualdad de educación para todos, es uno de los grandes objetivos que propone esta reforma, acogiendo a los alumnos con problemas leves de aprendizaje dentro de sus establecimientos habituales de estudio, lo que causa un problema para los profesores que deben realizar esta labor de reforzamiento. ''Ingeniativa'' ha decidido contribuir a los cambios en la educación del país, mediante su producto de software ''La Aventura de Pensar". El objetivo de este producto, es servir de apoyo al docente en la labor de reforzar a los alumnos que presentan problemas leves de aprendizaje y que pertenecen al 2° ciclo de Enseñanza Básica. Para comprobar la factibilidad de este proyecto, se realizó un estudio financiero que considera una inversión inicial de 1.483,43 U.F., la cual se financia con un préstamo bancario con tasa de interés de 10%, pagado en 5 años. Los criterios de evaluación del VAN y TlR resultaron ser de 3.366,35 U.F. y 57% respectivamente, lo que indica que el proyecto es factible de realizar. Se obtiene esto para un precio por producto de 0,92 U.F.

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Tesis (Ing. Ejec. en Informática)--Prof. guía: Cecilia Reyes C. ; prof. corref.: Luis Hevia R. Gloria Del Real F

h.77-78

2