Cuba: La lucha por la libertad.

Por: Thomas, HughTipo de material: TextoTextoBarcelona; DeBolsillo, 2012Edición: 1ra. EdiciónDescripción: 1283 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9788499894829Tema(s): REALIDAD MUNDIAL | HISTORIA UNIVERSAL | CUBA -- HISTORIAClasificación CDD: 972.91 Resumen: La isla de Cuba fue, desde la segunda mitad del siglo XVIII, un territorio clave para el control del tráfico marítimo de las rutas hacia el Nuevo Mundo. Su privilegiada situación geográfica y la mezcla de culturas y tradiciones han hecho de esta pequeña isla un lugar esencial en el Caribe. Hugh Thomas examina su historia desde la captura de La Habana por parte de los ingleses en 1762 hasta la llegada de la revolución de Fidel Castro y la crisis de los misiles con Estados Unidos en los años sesenta, ofreciendo una visión general de la historia de la isla caribeña y de la forja de su carácter nacional...Con un singular talento narrativo, y sin olvidar los hechos simbólicos y los detalles que constituyen la intrahistoria de una nación, el texto recorre más de dos siglos de historia, que incluyen la dominación de ingleses, españoles y estadounidenses, la lucha por la independencia, la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, la llegada al poder de los ±barbudos» liderados por Fidel Castro y el inicio de las conflictivas relaciones con Estados Unidos que perviven hoy en día...Una obra clásica en la que la información histórica se combina con una gran fuerza narrativa para ofrecer al lector una visión apasionante de la historia, la política y la cultura de la isla del Caribe y que, en esta nueva edición, revisa la historia reciente de Cuba en una esclarecedora introducción que plantea la tesis del cambio y la posibilidad de que nos encontremos ante una importante encrucijada de la historia de este país
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 972.91 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904001806
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 972.91 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904001807

Incluye índice general

Incluye introducción a la nueva edición

Incluye agradecimientos

Incluye prefacio

Incluye prólogo

Incluye fotografías

Incluye índice de mapas

Incluye listado de ilustraciones

Incluye índice alfabético

Incluye glosario

Incluye bibliografía

Incluye notas

Incluye nota bibliográfica

1225-1248 páginas

La isla de Cuba fue, desde la segunda mitad del siglo XVIII, un territorio clave para el control del tráfico marítimo de las rutas hacia el Nuevo Mundo. Su privilegiada situación geográfica y la mezcla de culturas y tradiciones han hecho de esta pequeña isla un lugar esencial en el Caribe. Hugh Thomas examina su historia desde la captura de La Habana por parte de los ingleses en 1762 hasta la llegada de la revolución de Fidel Castro y la crisis de los misiles con Estados Unidos en los años sesenta, ofreciendo una visión general de la historia de la isla caribeña y de la forja de su carácter nacional...Con un singular talento narrativo, y sin olvidar los hechos simbólicos y los detalles que constituyen la intrahistoria de una nación, el texto recorre más de dos siglos de historia, que incluyen la dominación de ingleses, españoles y estadounidenses, la lucha por la independencia, la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, la llegada al poder de los ±barbudos» liderados por Fidel Castro y el inicio de las conflictivas relaciones con Estados Unidos que perviven hoy en día...Una obra clásica en la que la información histórica se combina con una gran fuerza narrativa para ofrecer al lector una visión apasionante de la historia, la política y la cultura de la isla del Caribe y que, en esta nueva edición, revisa la historia reciente de Cuba en una esclarecedora introducción que plantea la tesis del cambio y la posibilidad de que nos encontremos ante una importante encrucijada de la historia de este país