Los profesores "perfectos" existen. Descubriendo lo mejor de uno mismo.

Por: Leaman, LouisaTipo de material: TextoTextoMadrid; Narcea, 2012Edición: 1ra. EdiciónDescripción: 172 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediate Tipo de portador: volumeISBN: 978842771823Tema(s): EDUCACION | PEDAGOGIA | COMPORTAMIENTO HUMANO | PROFESORESClasificación CDD: 371.1
Contenidos:
Extracto del índice: 1. ESTILOS DOCENTES. La personalidad del docente. Habilidades de comunicación. Relaciones con el alumnado. Asertividad y confianza en sí mismo. 2. CONSEGUIR QUE LOS ALUMNOS APRENDAN. Buen conocimiento de la materia. Planificación y preparación de las clases. Evaluación del aprendizaje. Motivación del alumnado. Necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares. 3. LA DISCIPLINA Y EL CLIMA ESCOLAR. Crear un ambiente tranquilo en el aula. Promover la autoestima. Recompensas y sanciones. Fijar límites. Resolución de conflictos. 4. ORGANIZAR EL AULA. Crear espacios de aprendizaje. Establecer límites y rutinas. Control del tiempo y tareas burocráticas. El trabajo con otros profesores. 5. LA VIDA ESCOLAR MÁS ALLÁ DE LAS AULAS. Afrontar el estrés. Comunicación con los padres. Relaciones con los compañeros. Actividades extraescolares.
Resumen: ?¿Profesores perfectos? ¡Eso no existe!? El título de este libro puede despertar suspicacias, pero esta suspicacia es razonable. La idea de la perfección es difícil de cuantificar y, en una profesión como la enseñanza, en la que hay tal cantidad de variables, recapitular las características concretas de la perfección es casi imposible. Esta obra examina los principales problemas de la profesión docente, como la gestión del comportamiento, la enseñanza y el aprendizaje, el afrontamiento de situaciones estresantes y el establecimiento de relaciones positivas con los alumnos y alumnas y con el personal del centro educativo. Los profesores ?perfectos? existen pretende ser, en definitiva, un ?amigo crítico? que ayude al lector a reflexionar sobre sus habilidades y virtudes, utilizando el término ?perfecto? no desde la uniformidad, sino desde la heterogeneidad, ayudando a cada profesor a descubrir los elementos de su propia fórmula de la ?perfección?.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 371.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904001665

Incluye índice

Extracto del índice: 1. ESTILOS DOCENTES. La personalidad del docente. Habilidades de comunicación. Relaciones con el alumnado. Asertividad y confianza en sí mismo. 2. CONSEGUIR QUE LOS ALUMNOS APRENDAN. Buen conocimiento de la materia. Planificación y preparación de las clases. Evaluación del aprendizaje. Motivación del alumnado. Necesidades educativas especiales y adaptaciones curriculares. 3. LA DISCIPLINA Y EL CLIMA ESCOLAR. Crear un ambiente tranquilo en el aula. Promover la autoestima. Recompensas y sanciones. Fijar límites. Resolución de conflictos. 4. ORGANIZAR EL AULA. Crear espacios de aprendizaje. Establecer límites y rutinas. Control del tiempo y tareas burocráticas. El trabajo con otros profesores. 5. LA VIDA ESCOLAR MÁS ALLÁ DE LAS AULAS. Afrontar el estrés. Comunicación con los padres. Relaciones con los compañeros. Actividades extraescolares.

?¿Profesores perfectos? ¡Eso no existe!? El título de este libro puede despertar suspicacias, pero esta suspicacia es razonable. La idea de la perfección es difícil de cuantificar y, en una profesión como la enseñanza, en la que hay tal cantidad de variables, recapitular las características concretas de la perfección es casi imposible. Esta obra examina los principales problemas de la profesión docente, como la gestión del comportamiento, la enseñanza y el aprendizaje, el afrontamiento de situaciones estresantes y el establecimiento de relaciones positivas con los alumnos y alumnas y con el personal del centro educativo. Los profesores ?perfectos? existen pretende ser, en definitiva, un ?amigo crítico? que ayude al lector a reflexionar sobre sus habilidades y virtudes, utilizando el término ?perfecto? no desde la uniformidad, sino desde la heterogeneidad, ayudando a cada profesor a descubrir los elementos de su propia fórmula de la ?perfección?.