El arte del asesinato político. ¿Quién mató al obispo?

Por: Goldman, FranciscoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona; Anagrama, 2009Edición: 1ra. ediciónDescripción: 528pISBN: 9788433925831Tema(s): LITERATURA UNIVERSAL | REALIDAD MUNDIAL | NOVELA POLICIALClasificación CDD: 808.838.1 Resumen: Una novela políciaca verdadera, el relato de una conspiración criminal que revela el sustrato tóxico de la política y el poder en la Guatemala contemporánea. Francisco Goldman no sólo ejerce de escritor, y magnífico, sino que también es un detective ético y veraz. El 26 de abril de 1998, el obispo y coordinador de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, Juan Gerardi, fue asesinado a golpes en el garaje de la casa parroquial donde vivía. Sólo habían pasado dos días desde la presentación pública, en la Catedral de la ciudad de Guatemala, y por el propio Gerardi, de los cuatro tomos y mil seiscientas páginas del exhaustivo informe que documentaba minuciosamente las sistemáticas violaciones de los derechos humanos cometidas por el ejército de Guatemala en los largos años de lucha contra la insurgencia, o guerra civil que, al menos formalmente, había terminado en 1996. Bajo el nombre de Guatemala: Nunca Jamás, el documento era el resultado de un ambicioso proyecto de investigación que había durado tres años y movilizado a más de seiscientos voluntarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 808.838.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904001607
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 808.838.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904001608

Incluye índice, fotos y gráficos

Una novela políciaca verdadera, el relato de una conspiración criminal que revela el sustrato tóxico de la política y el poder en la Guatemala contemporánea. Francisco Goldman no sólo ejerce de escritor, y magnífico, sino que también es un detective ético y veraz. El 26 de abril de 1998, el obispo y coordinador de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, Juan Gerardi, fue asesinado a golpes en el garaje de la casa parroquial donde vivía. Sólo habían pasado dos días desde la presentación pública, en la Catedral de la ciudad de Guatemala, y por el propio Gerardi, de los cuatro tomos y mil seiscientas páginas del exhaustivo informe que documentaba minuciosamente las sistemáticas violaciones de los derechos humanos cometidas por el ejército de Guatemala en los largos años de lucha contra la insurgencia, o guerra civil que, al menos formalmente, había terminado en 1996. Bajo el nombre de Guatemala: Nunca Jamás, el documento era el resultado de un ambicioso proyecto de investigación que había durado tres años y movilizado a más de seiscientos voluntarios.

6