Diseño y desarrollo de una aplicación para la depuración de diseños en dispositivos programables

Por: Barría Chinga, MarceloColaborador(es): Silva Bijit, Leopoldo (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2001Descripción: 71, [26] h. : ilTema(s): DISPOSITIVOS LOGICOS PROGRAMABLES | ABEL (Lenguaje de programación) | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 005.713 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Electrónico, mención Telecomunicaciones, complementaria Computadores)- - Prof. guía: Leopoldo Silva B. Tema: [Resumen del autor]Tema: El siguiente trabajo presenta los resultados obtenidos durante los procesos de diseño y desarrollo de una aplicación, cuyo objetivo es la depuración de dispositivos programables del tipo CPLD. La descripción de los diseños a programar en el dispositivo CPLD, que forma parte de la tarjeta de desarrollo Xess XS95, es realizada mediante lenguaje ABEL. La depuración de los diseños se realiza mediante un método basado en la aplicación de vectores de prueba, de los cuales se obtiene información que permite confirmar o en su defecto corregir fallas en el diseño a probar. El proceso de depuración es comandado desde un PC a través de la puerta paralela, entregándose también un software que permite controlar las distintas acciones involucradas en el proceso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

[Resumen del autor]

El siguiente trabajo presenta los resultados obtenidos durante los procesos de diseño y desarrollo de una aplicación, cuyo objetivo es la depuración de dispositivos programables del tipo CPLD. La descripción de los diseños a programar en el dispositivo CPLD, que forma parte de la tarjeta de desarrollo Xess XS95, es realizada mediante lenguaje ABEL. La depuración de los diseños se realiza mediante un método basado en la aplicación de vectores de prueba, de los cuales se obtiene información que permite confirmar o en su defecto corregir fallas en el diseño a probar. El proceso de depuración es comandado desde un PC a través de la puerta paralela, entregándose también un software que permite controlar las distintas acciones involucradas en el proceso.

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Tesis (Ing. Civil Electrónico, mención Telecomunicaciones, complementaria Computadores)- - Prof. guía: Leopoldo Silva B.

Incluye bibliografía

2