Experiencias y proyecciones de las regiones en tiempos de globalización e internacionalización

Colaborador(es): Chile. Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo | Programa Universidades-Gobiernos Regionales (Chile) | Encuentro Nacional de Encargados Regionales de Asuntos Internacionales (2002 : Santiago, Chile)Tipo de material: TextoTextoSeries Publicaciones del Programa Universidades-Gobiernos RegionalesDetalles de publicación: Santiago: LOM Ediciones, 2002Descripción: 207 p.: ilISBN: 97800000084597Tema(s): GOBIERNO LOCAL -- CHILE -- CONGRESOSClasificación CDD: 338.983
Contenidos:
Presentación, a cargo de don Francisco Vidal, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior -- I. pte. Hablan las regiones -- Tarapacá cuenta con una situación internacional de privilegio -- La internacionalización de Antofagasta es esencial para su desarrollo diversificado -- La cooperación internacional: Una oportunidad de desarrollo para la Región de Atacama -- La integración es un motor en marcha en la Región de Coquimbo -- Junto a las universidades y a todos los actores, estamos elaborando una política internacional para Valparaíso -- La Región de O'Higgins consolida su institucionalidad en el área internacional -- La Región del Maule y su apuesta por fortalecer la capacidad exportadora -- Biobío ante la globalización -- La Araucanía: El compromiso de las personas es fundamental -- La cooperación Universidades-Gobierno Regional es esencial en la internacionalización de Los Lagos -- La singularidad de la internacionalización en una región como Aysén -- El tema internacional es decisivo en Magallanes y Antartica Chilena -- La Región Metropolitana en el contexto internacional --
II. pte. Encuentro nacional de encargados regionales de asuntos internacionales de los días 13 y 14 de junio de 2002 -- La relevancia del acuerdo Chile Unión Europea para el desarrollo ecnómico, a cargo de Silvia Cava, Gerente Internacional para Europa de Prochile, y Andrés Rebolledo, Negociador ante el Acuerdo por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores -- Proyección para las regiones del capítulo de cooperación científico-tecnológica del acuerdo Chile Unión Europea, a cargo de don Enrique OþFarrill, Negociador del Acuerdo por la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) -- La cooperación internacional de las regiones puede ser potenciada, ponencia de don Eugenio Pössel, Coordinador de Programas, Departamento Bi y Multilateral de AGCI e Integrante de la Comisión Asesora Presidencial para la Cooperación en Regiones -- Las zonas extremass le dan marca registrada al país, ponencia solicitada a la señora María Inés Ruz, Secretaria Ejecutiva del Comité Interministerial para Zonas Extremas y Especiales, CIDEZE -- Conclusiones del Encuentro Nacional de Encargados Regionales de Asuntos Internacionales, 13 y 14 de junio 2002 -- Lista de participantes del encuentro --
Documentos anexos -- Protocolo de coordinación y colaboración entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior suscrito el día 7 de noviembre de 2001 por los Ministros María Soledad Alvear y José Miguel Insulza -- Resolución n° 368 que crea la Comisión Asesora Presidencial para la Cooperación Internacional en Regiones, dictada el 11 de junio de 2002.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 338.983 E96 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900214668

Ponencias del Encuentro Nacional de Encargados Regionales de Asuntos Internacionales, Santiago, 13 y 14 de junio 2002 -- p. 187.

Presentación, a cargo de don Francisco Vidal, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior -- I. pte. Hablan las regiones -- Tarapacá cuenta con una situación internacional de privilegio -- La internacionalización de Antofagasta es esencial para su desarrollo diversificado -- La cooperación internacional: Una oportunidad de desarrollo para la Región de Atacama -- La integración es un motor en marcha en la Región de Coquimbo -- Junto a las universidades y a todos los actores, estamos elaborando una política internacional para Valparaíso -- La Región de O'Higgins consolida su institucionalidad en el área internacional -- La Región del Maule y su apuesta por fortalecer la capacidad exportadora -- Biobío ante la globalización -- La Araucanía: El compromiso de las personas es fundamental -- La cooperación Universidades-Gobierno Regional es esencial en la internacionalización de Los Lagos -- La singularidad de la internacionalización en una región como Aysén -- El tema internacional es decisivo en Magallanes y Antartica Chilena -- La Región Metropolitana en el contexto internacional --

II. pte. Encuentro nacional de encargados regionales de asuntos internacionales de los días 13 y 14 de junio de 2002 -- La relevancia del acuerdo Chile Unión Europea para el desarrollo ecnómico, a cargo de Silvia Cava, Gerente Internacional para Europa de Prochile, y Andrés Rebolledo, Negociador ante el Acuerdo por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores -- Proyección para las regiones del capítulo de cooperación científico-tecnológica del acuerdo Chile Unión Europea, a cargo de don Enrique OþFarrill, Negociador del Acuerdo por la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) -- La cooperación internacional de las regiones puede ser potenciada, ponencia de don Eugenio Pössel, Coordinador de Programas, Departamento Bi y Multilateral de AGCI e Integrante de la Comisión Asesora Presidencial para la Cooperación en Regiones -- Las zonas extremass le dan marca registrada al país, ponencia solicitada a la señora María Inés Ruz, Secretaria Ejecutiva del Comité Interministerial para Zonas Extremas y Especiales, CIDEZE -- Conclusiones del Encuentro Nacional de Encargados Regionales de Asuntos Internacionales, 13 y 14 de junio 2002 -- Lista de participantes del encuentro --

Documentos anexos -- Protocolo de coordinación y colaboración entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior suscrito el día 7 de noviembre de 2001 por los Ministros María Soledad Alvear y José Miguel Insulza -- Resolución n° 368 que crea la Comisión Asesora Presidencial para la Cooperación Internacional en Regiones, dictada el 11 de junio de 2002.

2