Grandes pechos amplias caderas

Por: Yan, MoTipo de material: TextoTextoSeries Kailas Ficción ; ; no.43Madrid: Kailas Editorial, 2012Edición: 4a. ediciónDescripción: 836 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9788489624269Tema(s): NOVELA | DISCRIMINACION SEXUAL CONTRA LA MUJER -- LITERATURA | PATRIARCADO -- CHINA | VIOLENCIA DE GENERO | GÉNEROClasificación CDD: N Resumen: El premio Nobel de literatura 2012 nos refleja en esta apasionante historia el valor de la figura femenina en una sociedad patriarcal y opresora"" (Víctor Fernández, Servicios Centrales ) En un país de opresión, múltiples injusticias y evidente dominación masculina, Mo Yan exalta la figura y el cuerpo femenino. La protagonista, Shangguan Lu, una férrea superviviente que da a luz a ocho niñas hasta conseguir al deseado varón que hará perpetuar la estirpe, arriesga su vida en diferentes ocasiones para salvar la de sus hijos y nietos en medio del caos, de las guerras y las penurias de la violenta sociedad china del último siglo. Sola, con escasa ayuda y sometida a la agitación política del feudalismo o de la era maoísta, Madre, que fue obligada a crecer con los pies vendados y a casarse con un herrero estéril, representa el homenaje del autor a la resistencia y al universo femenino. El carácter y temperamento de Shangguan Lu y de sus hijas contrasta con el del único varón de la familia -y también el narrador de la historia- el pequeño y mimado Jintong quien, lactante hasta la adolescencia, vive ensimismado con el seno femenino, una imagen que se condensa en esta obra épica, cómica y trágica a un tiempo, como la verdadera realidad china.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD | NOVELAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Novela Novela Biblioteca Sede Concepción
Colección General N Y21G (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901538127
Novela Novela Biblioteca Sede Viña del Mar
Colección General N Y21 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901052721
Novela Novela Biblioteca Campus San Joaquín
Colección General N Y21G (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902043199
Novela Novela Biblioteca Campus San Joaquín
Colección General N Y21G (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902042729
Novela Novela Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad N Y21G (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900213852
Novela Novela Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad N Y21G (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 35609002506718

Premio Nobel de Literatura 2012

El premio Nobel de literatura 2012 nos refleja en esta apasionante historia el valor de la figura femenina en una sociedad patriarcal y opresora"" (Víctor Fernández, Servicios Centrales ) En un país de opresión, múltiples injusticias y evidente dominación masculina, Mo Yan exalta la figura y el cuerpo femenino. La protagonista, Shangguan Lu, una férrea superviviente que da a luz a ocho niñas hasta conseguir al deseado varón que hará perpetuar la estirpe, arriesga su vida en diferentes ocasiones para salvar la de sus hijos y nietos en medio del caos, de las guerras y las penurias de la violenta sociedad china del último siglo. Sola, con escasa ayuda y sometida a la agitación política del feudalismo o de la era maoísta, Madre, que fue obligada a crecer con los pies vendados y a casarse con un herrero estéril, representa el homenaje del autor a la resistencia y al universo femenino. El carácter y temperamento de Shangguan Lu y de sus hijas contrasta con el del único varón de la familia -y también el narrador de la historia- el pequeño y mimado Jintong quien, lactante hasta la adolescencia, vive ensimismado con el seno femenino, una imagen que se condensa en esta obra épica, cómica y trágica a un tiempo, como la verdadera realidad china.