De redes sociales centralizadas a distribuidas , problemas y soluciones

Por: Fernández Gaete, Rodrigo GermánColaborador(es): Bonnaire, Xavier Emmanuel (Comisión de tesis) | UTFSM. Departamento de Informática (1994-) Departamento de Informática (1994 -)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso : UTFSM, 2012Descripción: ix, 45 h. : ilTema(s): REDES SOCIALESClasificación CDD: M 003.5 Nota de disertación: Tesis ( Ing civil en Informática) -- Prof. Guía: Xavier Bonnaire Resumen: Con mþas de 1500 millones de usuarios activos, los servicios de redes sociales son de gran importancia hoy en dþıa. El problema es que las soluciones presentes hoy en dþıa, al ser centralizadas, tienen grandes costos de mantenimiento. Por otro lado, los servicios P2P son una soluciþon escalable, robusta y auto-organizada por naturaleza, pero con una arquitectura que tambiþen trae problemas þunicos a þestos sistemas. Por ello, este documento se enfoca en buscar las problemþaticas existentes para la implementaciþon de un servicio de redes sociales P2P. Se comienza investigando a fondo los requisitos y funcionalidades de las redes sociales, para luego pasar a ver los desafþıos que enfrenta su implementaciþon P2P hoy en dþıa. Las principales funcionalidades analizadas son: (a) ingreso al sistema, (b) publicaciþon de contenido, (c) lista de contactos, (d) grupos, cþırculos y organizaciones entre usuarios, (e) configuraciones de privacidad y (f) integraciþon con otros servicios y aplicaciones. Tras considerar todos estos puntos y analizar las soluciones actuales, se finaliza analizando los diversos problemas que actualmente dificultan la satisfacciþon de requerimientos del sistema, identificando los pasos a seguir para lograr alcanzar una implementaciþon de red social completamente distribuþıda. Entre las problemþaticas identificadas se destacan: (1) carencias para la implementaciþon los servicios de bþusquedas complejas, que no permiten la retroalimentaciþon en tiempo real y requieren mejorar la calidad y precisiþon de los resultados obtenidos, (2) falta de propuestas de sistema de seguridad optimizadas para este tipo de sistemas, especialmente relacionadas al control de usuarios egoistas y sistemas de cifrado, (3) vulnerabilidades en los mecanismos de entrada al sistema y (4) manejo de usuarios egoþıstas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 003.5 F363 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900213181

Incluye anexos

Tesis ( Ing civil en Informática) -- Prof. Guía: Xavier Bonnaire

Con mþas de 1500 millones de usuarios activos, los servicios de redes sociales son de gran importancia hoy en dþıa. El problema es que las soluciones presentes hoy en dþıa, al ser centralizadas, tienen grandes costos de mantenimiento. Por otro lado, los servicios P2P son una soluciþon escalable, robusta y auto-organizada por naturaleza, pero con una arquitectura que tambiþen trae problemas þunicos a þestos sistemas. Por ello, este documento se enfoca en buscar las problemþaticas existentes para la implementaciþon de un servicio de redes sociales P2P. Se comienza investigando a fondo los requisitos y funcionalidades de las redes sociales, para luego pasar a ver los desafþıos que enfrenta su implementaciþon P2P hoy en dþıa. Las principales funcionalidades analizadas son: (a) ingreso al sistema, (b) publicaciþon de contenido, (c) lista de contactos, (d) grupos, cþırculos y organizaciones entre usuarios, (e) configuraciones de privacidad y (f) integraciþon con otros servicios y aplicaciones. Tras considerar todos estos puntos y analizar las soluciones actuales, se finaliza analizando los diversos problemas que actualmente dificultan la satisfacciþon de requerimientos del sistema, identificando los pasos a seguir para lograr alcanzar una implementaciþon de red social completamente distribuþıda. Entre las problemþaticas identificadas se destacan: (1) carencias para la implementaciþon los servicios de bþusquedas complejas, que no permiten la retroalimentaciþon en tiempo real y requieren mejorar la calidad y precisiþon de los resultados obtenidos, (2) falta de propuestas de sistema de seguridad optimizadas para este tipo de sistemas, especialmente relacionadas al control de usuarios egoistas y sistemas de cifrado, (3) vulnerabilidades en los mecanismos de entrada al sistema y (4) manejo de usuarios egoþıstas.

2