Revista de la Exposición Universal de París F.G. Dumas, director

Por: Exposición Universal de ParísTipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona: Montaner y Simón, editores, 1889Descripción: 575 páginas, ilustracionesTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenTema(s): TORRE EIFFEL | VIVIENDAS -- HISTORIA | MODERNISMO (Arte) | ARTE -- FRANCIA | INDUSTRIAS | FRANCIA -- HISTORIA -- MISCELANEAClasificación CDD: DD 607.34
Contenidos:
París - Las exposiciones universales - Los últimos trabajos - El arte contemporáneo - El progreso - La manufactura de los gobelinos - La Torre Eiffel - Un paseo panorama trasatlántico - La calle del Cairo - Historia de la habitación - Jardines y fuentes - El caserío javanés - Las 44 habitaciones humanas - La exposición en la hora del concierto - Kábilas y árabes - La noche en la exposición - Pabellón de Mónaco en la exposición - Decorado de la exposición universal - Túnez - La horticultura japonesa - Los manjares exóticos - La czarda húngara - El pabellón de aguas y bosques - De Amsterdan a Java - El pabellón gastronómico - El palacio argelino - El palacio de las máquinas - La evolución del teatro - Las fiestas populares de la exposición - El lugarejo cánaco - Las tropas coloniales en la exposición - El mosaico - El dombo central y la galería de treinta metros - Los aisa-uas - Exposición centenaria del arte francés - Exposición del ministerio de guerra - Los pabellones de la ciudad - Vista del templo de Ankor - El teatro annamita - Los alrededores de la exposición - Fuentes luminosas - La agricultura y la viticultura - La exposición fluvial y marítima - Los trenes de recreo - El palacio indio - La orfebrería - Fachadas de secciones extranjeras - La relojeria suiza - La horticultura - El café moruno - El ferrocarril Decauville - Historia retrospectiva del trabajo - El villajo tonquinés - Las músicas pintorecas en el Trocadero - Marruecos - La sociedad filantrópica - La sección rumana y el restaurant rumano - El palacio de la higiene - El villajo senegales - La fábrica de Sevrés - El palacio central de las colonias - El palacio de Cochinchina - La Exposición de economía social - Paseo por las secciones extranjeras - Las casitas escandinavas - Los pabellones de los nuevos mundos - Paseo por las secciones orientales - La exposición de Bellas artes -La cerámica en la exposición - Plateros y joyeros.- Encajes y bordados - La exposición retrospectiva del arte francés - El mueble en la Exposición - La mecánica en la exposición - La electricidad - la música en los cafés - Exposición de socorros a los heridos - El pabellón pahuino - Resumen general.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION HISTORICO PATRIMONIAL_FHR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Fondo Histórico Restringido Fondo Histórico Restringido Biblioteca Central
Fondo Histórico Restringido DD 607.34 E96 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible (Acceso Restringido) N° CAJA DD78 3560900279976

Contiene una explicación y clasificación de los stands presentados a la exposición

Exposición realizada con motivo de la inauguración de la Torre Eiffel

París - Las exposiciones universales - Los últimos trabajos - El arte contemporáneo - El progreso - La manufactura de los gobelinos - La Torre Eiffel - Un paseo panorama trasatlántico - La calle del Cairo - Historia de la habitación - Jardines y fuentes - El caserío javanés - Las 44 habitaciones humanas - La exposición en la hora del concierto - Kábilas y árabes - La noche en la exposición - Pabellón de Mónaco en la exposición - Decorado de la exposición universal - Túnez - La horticultura japonesa - Los manjares exóticos - La czarda húngara - El pabellón de aguas y bosques - De Amsterdan a Java - El pabellón gastronómico - El palacio argelino - El palacio de las máquinas - La evolución del teatro - Las fiestas populares de la exposición - El lugarejo cánaco - Las tropas coloniales en la exposición - El mosaico - El dombo central y la galería de treinta metros - Los aisa-uas - Exposición centenaria del arte francés - Exposición del ministerio de guerra - Los pabellones de la ciudad - Vista del templo de Ankor - El teatro annamita - Los alrededores de la exposición - Fuentes luminosas - La agricultura y la viticultura - La exposición fluvial y marítima - Los trenes de recreo - El palacio indio - La orfebrería - Fachadas de secciones extranjeras - La relojeria suiza - La horticultura - El café moruno - El ferrocarril Decauville - Historia retrospectiva del trabajo - El villajo tonquinés - Las músicas pintorecas en el Trocadero - Marruecos - La sociedad filantrópica - La sección rumana y el restaurant rumano - El palacio de la higiene - El villajo senegales - La fábrica de Sevrés - El palacio central de las colonias - El palacio de Cochinchina - La Exposición de economía social - Paseo por las secciones extranjeras - Las casitas escandinavas - Los pabellones de los nuevos mundos - Paseo por las secciones orientales - La exposición de Bellas artes -La cerámica en la exposición - Plateros y joyeros.- Encajes y bordados - La exposición retrospectiva del arte francés - El mueble en la Exposición - La mecánica en la exposición - La electricidad - la música en los cafés - Exposición de socorros a los heridos - El pabellón pahuino - Resumen general.

BIBLIOTECA CENTRAL : SOLICITAR LIBRO EN MESON DE ATENCIÓN 3° PISO