Análisis y evaluación de la aplicación del mandato 08 de la asamblea nacional constituyente, en la gestión de personal de la empresa "XYZ S.A."

Por: Singer Briones,Ginger [, autor]Colaborador(es): Fálquez Florencia, Katherine (comisión de tesis) | UTFSM. Campus Guayaquil. EconomíaTipo de material: TextoTextoGuayaquil: UTFSM, 2009Descripción: 167hTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): RECURSOS HUMANOS | GERENCIA DE PERSONAL | LEGISLACIONClasificación CDD: MG 331.11.6583 Nota de disertación: Memoria Resumen: El cambio más significativo de los últimos años ha sido las reformas que se dieron al Código del trabajo, cuando la Asamblea Nacional Constituyente crea el mandato constituyente 08 donde se detalla la eliminación de la tercerización e Intermediación laboral. Mediante el análisis y evaluación que se desarrolla a lo largo de los capítulos, reflejarán si los cambios en la reforma son los más adecuados, para llegar a la conclusión si en la actualidad han ayudado las nuevas leyes, reformas y mandato; a un mejoramiento en las compañias y grupos empresariales del País, tanto en los Recursos Humanos y Financiero de las mismas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 331.11.6583 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904000267
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 331.11.6583 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904002278

Incluye Anexos

Incluye Facturas

Incluye Ejemplo de Contrato

Incluye bibliografía

c.1 CD Room

Memoria

El cambio más significativo de los últimos años ha sido las reformas que se dieron al Código del trabajo, cuando la Asamblea Nacional Constituyente crea el mandato constituyente 08 donde se detalla la eliminación de la tercerización e Intermediación laboral. Mediante el análisis y evaluación que se desarrolla a lo largo de los capítulos, reflejarán si los cambios en la reforma son los más adecuados, para llegar a la conclusión si en la actualidad han ayudado las nuevas leyes, reformas y mandato; a un mejoramiento en las compañias y grupos empresariales del País, tanto en los Recursos Humanos y Financiero de las mismas