La actitud científica como estilo de vida

Por: Ander-Egg, EzequielTipo de material: TextoTextoBuenos Aires; Brujas, 2009Edición: 1ra. EdiciónDescripción: 120 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediate Tipo de portador: volumeISBN: 9789875911550Tema(s): SOCIOLOGIA | EDUCACION | ANTROPOLOGÍAClasificación CDD: 302.370 Resumen: Mucho me motivaron a escribir este libro, académicos, profesionales e intelectuales que se creían poseedores de la verdad y que, encerrados en el armazón de sus ideas indiscutibles, eran impermeables al diálogo y a dudar de sus saberes. Son los dogmáticos. Que esa actitud y comportamiento sean de un dogmático de una religión (cualquiera sea), no me llamaría la atención, ya que ellos tienen información y conocimientos que reciben directamente de Dios, aunque esos mensajes sean diferentes según la amplia gama de versiones recepcionadas. Pero que esa actitud la tengan universitarios, frecuentemente atrapados en ?textos sagrados?, me resulta inexplicable. Existen profesionales que enseñan temas que tienen un fundamento científico, pero que en su vida personal se contradicen en lo que enseñan. Esto lo encontré particularmente en el campo de la salud: recomiendan no fumar (y ellos lo hacen), practicar algún tipo de ejercicio físico que ayuda a mantenerse en forma (y ellos son obesos). El educador enseña por lo que dice (vale muy poco); enseña por lo que hace (vale bastante más), pero sobre todo enseña por lo que es, mostrando una total coherencia entre lo que dice, piensa y hace.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 302.370 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904006955
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 302.370 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904006956

Incluye índice y anexo

Mucho me motivaron a escribir este libro, académicos, profesionales e intelectuales que se creían poseedores de la verdad y que, encerrados en el armazón de sus ideas indiscutibles, eran impermeables al diálogo y a dudar de sus saberes. Son los dogmáticos. Que esa actitud y comportamiento sean de un dogmático de una religión (cualquiera sea), no me llamaría la atención, ya que ellos tienen información y conocimientos que reciben directamente de Dios, aunque esos mensajes sean diferentes según la amplia gama de versiones recepcionadas. Pero que esa actitud la tengan universitarios, frecuentemente atrapados en ?textos sagrados?, me resulta inexplicable. Existen profesionales que enseñan temas que tienen un fundamento científico, pero que en su vida personal se contradicen en lo que enseñan. Esto lo encontré particularmente en el campo de la salud: recomiendan no fumar (y ellos lo hacen), practicar algún tipo de ejercicio físico que ayuda a mantenerse en forma (y ellos son obesos). El educador enseña por lo que dice (vale muy poco); enseña por lo que hace (vale bastante más), pero sobre todo enseña por lo que es, mostrando una total coherencia entre lo que dice, piensa y hace.