Protocolo de ruteo para manets orientado a la diseminación epidémica de información

Por: Canales Valenzuela, Eugenio José [, autor]Colaborador(es): Bonnaire, Xavier Emmanuel (Comisión de tesis) [profesor guía] | von Brand Skopnik, Horst (Comisión de tesis) [ profesor correferente] | UTFSM. Departamento de Informática (1994-) Departamento de Informática (1994 -)Tipo de material: TextoTextoValparaíso: UTFSM, Descripción: x, 54 h.: ilTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediate Tipo de portador: volumeClasificación CDD: M INF Nota de disertación: Tesis Ing. Civil en Informática) -- Profesor guía: Xavier Bonnaire; profesor correferente: Horst von Brand Resumen: Una aplicaciþon de la informþatica que ha cobrado fuerza en los þultimos a?nos es la diseminaci þon epidþemica ?tambiþen llamada viralizaciþon? de informaciþon, esto de la mano de la redes sociales, como facebook, twitter, entre otras. La viralizaciþon, diseminaciþon o difusiþon de informaci þon cruza transversalmente todas aquellas þareas donde la comunicaciþon juega un papel importante, desde una multitienda que quiera publicitar sus productos, pasando por un artista que quiera hacer conocido su arte, hasta una simple persona que quiera compartir una informaci þon que le pareciþo relevante. Esto resulta aþun mþas interesante cuando se plantea aplicar este concepto ocupando como variable central la cercanþıa geogrþafica de las personas, es decir, se piensa en viralizar informaciþon bajo un contexto local. Las MANETs o redes ad hoc mþoviles permiten formar redes entre dispositivos circundantes, sin hacer necesario el acceder a ningþun tipo de infraestructura fija para formarse. Ellas permiten potencialmente construir escenarios donde es posible diseminar informaciþon a partir de la conexiones entre quienes comparten un determinado contexto geogrþafico. Uno de los aspectos esenciales para esto es el sustento que se pueda encontrar en los distintos protocolos dedicados a MANETs, entre ellos especialmente los de ruteo, no existiendo en la literatura propuestas de ruteo que visualicen el tema de diseminaciþon de informaciþon entre sus objetivos. En este trabajo se proponen distintos contextos donde se facilita la viralizaciþon de datos, se estudian sus componentes, aislando aquellos mþas relevantes. A partir de esto se construye un protocolo de ruteo cuyo objetivo fundamental es adaptarse a aquellas condiciones identificadas. En sþıntesis, se construye un protocolo de ruteo orientado a la diseminaciþon epidþemica de informaciþon. A partir de las evaluaciones realizadas se concluye que la propuesta facilita la diseminaci þon de informaciþon debido a la capacidad de adaptaciþon a los contextos estudiados que posee, y resulta ser una base apropiada para la construcciþon de futuras herramientas orientadas a este þambito, como por ejemplo construcciþon de modelos de diseminaciþon epidþemica de informaci þon.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
M M INF C212 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible DISPONIBLE A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL 3560900227314
Memorias Memorias Biblioteca Central
M M INF C212 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible DISPONIBLE A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL 3560900227254

Tesis Ing. Civil en Informática) -- Profesor guía: Xavier Bonnaire; profesor correferente: Horst von Brand

Una aplicaciþon de la informþatica que ha cobrado fuerza en los þultimos a?nos es la diseminaci þon epidþemica ?tambiþen llamada viralizaciþon? de informaciþon, esto de la mano de la redes sociales, como facebook, twitter, entre otras. La viralizaciþon, diseminaciþon o difusiþon de informaci þon cruza transversalmente todas aquellas þareas donde la comunicaciþon juega un papel importante, desde una multitienda que quiera publicitar sus productos, pasando por un artista que quiera hacer conocido su arte, hasta una simple persona que quiera compartir una informaci þon que le pareciþo relevante. Esto resulta aþun mþas interesante cuando se plantea aplicar este concepto ocupando como variable central la cercanþıa geogrþafica de las personas, es decir, se piensa en viralizar informaciþon bajo un contexto local. Las MANETs o redes ad hoc mþoviles permiten formar redes entre dispositivos circundantes, sin hacer necesario el acceder a ningþun tipo de infraestructura fija para formarse. Ellas permiten potencialmente construir escenarios donde es posible diseminar informaciþon a partir de la conexiones entre quienes comparten un determinado contexto geogrþafico. Uno de los aspectos esenciales para esto es el sustento que se pueda encontrar en los distintos protocolos dedicados a MANETs, entre ellos especialmente los de ruteo, no existiendo en la literatura propuestas de ruteo que visualicen el tema de diseminaciþon de informaciþon entre sus objetivos. En este trabajo se proponen distintos contextos donde se facilita la viralizaciþon de datos, se estudian sus componentes, aislando aquellos mþas relevantes. A partir de esto se construye un protocolo de ruteo cuyo objetivo fundamental es adaptarse a aquellas condiciones identificadas. En sþıntesis, se construye un protocolo de ruteo orientado a la diseminaciþon epidþemica de informaciþon. A partir de las evaluaciones realizadas se concluye que la propuesta facilita la diseminaci þon de informaciþon debido a la capacidad de adaptaciþon a los contextos estudiados que posee, y resulta ser una base apropiada para la construcciþon de futuras herramientas orientadas a este þambito, como por ejemplo construcciþon de modelos de diseminaciþon epidþemica de informaci þon.

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL