Mecánica: la física del movimiento / Patricio Cordero

Por: Cordero, Patricio [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago: Editorial Universitaria, 2016Descripción: 307 páginas : ilustracionesTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789561125629Tema(s): MECÁNICA -- ESTUDIO Y ENSEÑANZAClasificación CDD: 531
Contenidos:
1. Movimiento y coordenadas-- 2. Dinámica-- 3. Fuerzas específicas y movimiento-- 4. Trabajo y energía-- 5. Equilibrio y oscilaciones-- 6. Fuerzas centrales y planetas-- 7. Movimiento relativo-- 8. Sistemas de partículas y dinámica de cuerpos rígidos-- 9. Ecuaciones de Euler-Lagrange-- A. Operadores ∇ (nabla) en coordenadas curvilíneas -- B. Movimiento relativo -- C. Elementos de relatividad.
Resumen: En el capítulo 1 se describe el movimiento de un punto: vector posición, velocidad y aceleración en coordenadas cartesianas, cilíndricas y esféricas. Se describe la rapidez, la velocidad angular y coordenadas intrínsecas. En capítulo 2 se introducen las nociones de masa y de fuerza para estudiar ecuaciones de movimiento de puntos materiales. Se cubre momento angular y torque y se analiza varios casos sencillos. El capítulo 3 analiza en detalle la ley de gravitación universal y sus aplicaciones, la fuerza elástica ideal y las diversas fuerzas de roce seco y viscoso. Sigue el capítulo 4 sobre trabajo y energía. En el presente libro se describe como Isaac Newton (1642- 1726) logró hacer un avance gigantesco. Estableció las leyes básicas de movimiento, tanto en nuestro alrededor como de cuerpos celestes. En 1687 publicó su Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, lo que además le requirió desarrollar el cálculo infinitesimal independientemente del trabajo que en cálculo hizo Leibniz. El capítulo 5 trata el movimiento en sistemas en movimiento, en particular el movimiento visto desde un sistema de referencia que está rotando. A continuación se estudia sistemas de partículas y el movimiento de cuerpos extendidos rígidos analizándose en detalle algunos ejemplos. Hasta aquí todo el libro se ha basado directamente en las ecuaciones de movimiento dadas por Newton. El último capítulo trata de la descripción de la mecánica con el poderoso lenguaje desarrollado por Euler y Lagrange en el siglo XIX. El libro contiene dos apéndices sobre asuntos matemáticos muy específicos y en un tercer apéndice se da una descripción somera de la Teoría de la Relatividad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 531 C794 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 EN EXHIBICION 3560900279402
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 531 C794 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 EN CATALOGACION 3560900279403

1. Movimiento y coordenadas--
2. Dinámica--
3. Fuerzas específicas y movimiento--
4. Trabajo y energía--
5. Equilibrio y oscilaciones--
6. Fuerzas centrales y planetas--
7. Movimiento relativo--
8. Sistemas de partículas y dinámica de cuerpos rígidos--
9. Ecuaciones de Euler-Lagrange--
A. Operadores ∇ (nabla) en coordenadas curvilíneas --
B. Movimiento relativo --
C. Elementos de relatividad.

En el capítulo 1 se describe el movimiento de un punto: vector posición, velocidad y aceleración en coordenadas cartesianas, cilíndricas y esféricas. Se describe la rapidez, la velocidad angular y coordenadas intrínsecas. En capítulo 2 se introducen las nociones de masa y de fuerza para estudiar ecuaciones de movimiento de puntos materiales. Se cubre momento angular y torque y se analiza varios casos sencillos. El capítulo 3 analiza en detalle la ley de gravitación universal y sus aplicaciones, la fuerza elástica ideal y las diversas fuerzas de roce seco y viscoso. Sigue el capítulo 4 sobre trabajo y energía. En el presente libro se describe como Isaac Newton (1642- 1726) logró hacer un avance gigantesco. Estableció las leyes básicas de movimiento, tanto en nuestro alrededor como de cuerpos celestes. En 1687 publicó su Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, lo que además le requirió desarrollar el cálculo infinitesimal independientemente del trabajo que en cálculo hizo Leibniz. El capítulo 5 trata el movimiento en sistemas en movimiento, en particular el movimiento visto desde un sistema de referencia que está rotando. A continuación se estudia sistemas de partículas y el movimiento de cuerpos extendidos rígidos analizándose en detalle algunos ejemplos. Hasta aquí todo el libro se ha basado directamente en las ecuaciones de movimiento dadas por Newton. El último capítulo trata de la descripción de la mecánica con el poderoso lenguaje desarrollado por Euler y Lagrange en el siglo XIX. El libro contiene dos apéndices sobre asuntos matemáticos muy específicos y en un tercer apéndice se da una descripción somera de la Teoría de la Relatividad.