Mujeres y ciencia en Chile: Relatos autobiográficos de investigadoras del siglo XXI / Carolina Torrealba [y otros] ; Mariana I. Paludi (compiladora)

Por: Torrealba, Carolina [autora]Colaborador(es): Paludi, Mariana I [compiladora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Santiago: Ediciones Universidad Mayor, 2022Edición: Primera ediciónDescripción: 231 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789566086185Tema(s): MUJERES EN CIENCIA -- CHILE | MUJERES EN LA TECNOLOGIA -- CHILEGénero/Forma: GENEROClasificación CDD: 305.4350983
Contenidos:
Igualdad de género en investigación, desarrollo e innovación: Una transformación urgente/ Carolina Torrealba.-- Introducción: Relatos, mujeres y ciencia/ Mariana I. Paludi.-- Retratos de una vida/ Marcela Ximena Pizzi Kirschbaum.-- Fragmentos de una trayectoria no lineal/ Amaya Pavez Lizarraga.-- La extraña inquietud de sentirse una extranjera al ingresar en un nuevo campo/ Alejandra Morales Muñoz.-- De aquella muchachita inquieta/ Lorena Bearzotti Pilomeno.-- La ciencia y yo/ Nicole Trefault Carrillo.-- Matrona a tiempo completo e investigadora en ciernes/ Sandra Aramburú Carvacho.-- Mido el amor en muerte. Sé que suena extraño, pero ya lo entenderán/ Evelyn Cordero Roldán.-- Estoy versus soy/ Melissa Calegaro Nassif.-- La historia de mi vida/ Trinidad Mariqueo Cancino.-- Con una familia así, es difícil no ser feminista/ Natalia Bieletto-Bueno.-- Contra viento y marea/ Paola Murgas Alcaíno.-- De Norte a Sur de Este a Oeste/ Hillary Carroll Hiner.-- De la academia a la empresa, ¡sí se puede!/ Jennifer Alfaro Formas.-- Paula: Un trayecto por mi historia y sueños que se cumplen/ Paula Quiroz Rojas.-- Con pasaportes diferentes al interior de la naturaleza/ Daniela Rivera Rocabado.-- La ciencia: Mi aventura/ Daniela Farías Aqueveque.-- El camino recorrido y una inspiración: Mi abuela/ Daniela Soto Soto.-- Ser física en un mundo para físicos/ Fabiola Arévalo Reyes.-- Efecto Matilda/ María Belén Camarada Uribe.-- Explorando en física: Un efecto dominó/ Francisca Guzmán-Lastra.-- Conclusión.
Resumen: El 2015 marcó un punto de quiebre en el avance hacia la igualdad entre hombres y mujeres con los movimientos denominados #NiUnaMenos #MeToo y #8M Feminista. Mujeres y Ciencia en Chile: Relatos autobiográficos de investigadoras del siglo XXI presenta la desigualdad de género en la academia desde la riqueza de diversas miradas que sorprenden y emocionan por su despliegue de frescura a ratos y de fuertes vivencias en otros, pero siempre con un mensaje optimista e inspirador hacia los hombres y las mujeres que hoy están en la academia o que ingresarán en el futuro. A partir de un género poco explorado en Chile como es la autobiografía, este volumen recopila los testimonios de mujeres, quienes a través del relato de sus experiencias proporcionan conocimientos y aprendizajes tanto de su desarrollo intelectual como emocional en su relación con los conceptos “mujer-ciencia”. La riqueza autobiográfica y la mirada crítica en estos textos sobre sus trayectorias de vida y académica permiten observar cómo actúan las estructuras y relaciones de género dentro y fuera de la educación superior. En ellos se observa la tensa relación entre cultura y estructura social, a la vez que el aporte de datos cualitativos relevantes nos hace comprender los obstáculos en la promoción e ingreso de mujeres en la elite de la academia chilena en las ciencias sociales, humanas, exactas y otras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Colección General 305.4350983 T689 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Donación Mariana Paludi 3560900273449

Igualdad de género en investigación, desarrollo e innovación: Una transformación urgente/ Carolina Torrealba.-- Introducción: Relatos, mujeres y ciencia/ Mariana I. Paludi.-- Retratos de una vida/ Marcela Ximena Pizzi Kirschbaum.-- Fragmentos de una trayectoria no lineal/ Amaya Pavez Lizarraga.-- La extraña inquietud de sentirse una extranjera al ingresar en un nuevo campo/ Alejandra Morales Muñoz.-- De aquella muchachita inquieta/ Lorena Bearzotti Pilomeno.-- La ciencia y yo/ Nicole Trefault Carrillo.-- Matrona a tiempo completo e investigadora en ciernes/ Sandra Aramburú Carvacho.-- Mido el amor en muerte. Sé que suena extraño, pero ya lo entenderán/ Evelyn Cordero Roldán.-- Estoy versus soy/ Melissa Calegaro Nassif.-- La historia de mi vida/ Trinidad Mariqueo Cancino.-- Con una familia así, es difícil no ser feminista/ Natalia Bieletto-Bueno.-- Contra viento y marea/ Paola Murgas Alcaíno.-- De Norte a Sur de Este a Oeste/ Hillary Carroll Hiner.-- De la academia a la empresa, ¡sí se puede!/ Jennifer Alfaro Formas.-- Paula: Un trayecto por mi historia y sueños que se cumplen/ Paula Quiroz Rojas.-- Con pasaportes diferentes al interior de la naturaleza/ Daniela Rivera Rocabado.-- La ciencia: Mi aventura/ Daniela Farías Aqueveque.-- El camino recorrido y una inspiración: Mi abuela/ Daniela Soto Soto.-- Ser física en un mundo para físicos/ Fabiola Arévalo Reyes.-- Efecto Matilda/ María Belén Camarada Uribe.-- Explorando en física: Un efecto dominó/ Francisca Guzmán-Lastra.-- Conclusión.

El 2015 marcó un punto de quiebre en el avance hacia la igualdad entre hombres y mujeres con los movimientos denominados #NiUnaMenos #MeToo y #8M Feminista. Mujeres y Ciencia en Chile: Relatos autobiográficos de investigadoras del siglo XXI presenta la desigualdad de género en la academia desde la riqueza de diversas miradas que sorprenden y emocionan por su despliegue de frescura a ratos y de fuertes vivencias en otros, pero siempre con un mensaje optimista e inspirador hacia los hombres y las mujeres que hoy están en la academia o que ingresarán en el futuro. A partir de un género poco explorado en Chile como es la autobiografía, este volumen recopila los testimonios de mujeres, quienes a través del relato de sus experiencias proporcionan conocimientos y aprendizajes tanto de su desarrollo intelectual como emocional en su relación con los conceptos “mujer-ciencia”. La riqueza autobiográfica y la mirada crítica en estos textos sobre sus trayectorias de vida y académica permiten observar cómo actúan las estructuras y relaciones de género dentro y fuera de la educación superior. En ellos se observa la tensa relación entre cultura y estructura social, a la vez que el aporte de datos cualitativos relevantes nos hace comprender los obstáculos en la promoción e ingreso de mujeres en la elite de la academia chilena en las ciencias sociales, humanas, exactas y otras.