¿A qué edad se es viejo? el dilema de la tercera edad/ Jérome Pellisier [y otros siete]

Colaborador(es): Pelliser, JéromeTipo de material: TextoTextoSeries Monde diplomatique (Series) (Santiago, Chile)Santiago: Editorial Aún Creemos en los Sueños, 2014Descripción: 58 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789563400540Tema(s): VEJEZ -- ASPECTOS SOCIALES | ANCIANOS -- CALIDAD DE VIDA | ADULTO MAYORClasificación CDD: 305.26 Resumen: En la actualidad se expande el intervalo entre la edad de retiro profesional y la “edad de entrada a la vejez”. Frente a una sociedad que aún no ha procesado esta transformación, las personas dentro de esa franja etaria son calificadas de “jóvenes” o “viejas” según la motivación política, laboral, económica o familiar que las juzgue. No es casual que los tres discursos dominantes sobre las personas mayores sean de orden demográfico, médico y económico: al no pensar en la vejez, se focalizan en el número, el cuerpo y el costo. La dificultad misma para nombrar a estas personas refleja el malestar: siendo “viejo”, por oposición a “joven”, percibido casi como un insulto, la palabra se volvió prácticamente un tabú. Según las modas, se habla pues de “personas mayores”, “seniors”, “mayores” o “ancianos”.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD
Etiquetas de esta biblioteca: Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Género,Inclusión y Diversidad 305.26 A111 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902047868
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Género,Inclusión y Diversidad 305.26 A111 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902037523
Libro General Libro General Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad 305.26 A111 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900224458

Incluye anexos

En la actualidad se expande el intervalo entre la edad de retiro profesional y la “edad de entrada a la vejez”. Frente a una sociedad que aún no ha procesado esta transformación, las personas dentro de esa franja etaria son calificadas de “jóvenes” o “viejas” según la motivación política, laboral, económica o familiar que las juzgue.
No es casual que los tres discursos dominantes sobre las personas mayores sean de orden demográfico, médico y económico: al no pensar en la vejez, se focalizan en el número, el cuerpo y el costo. La dificultad misma para nombrar a estas personas refleja el malestar: siendo “viejo”, por oposición a “joven”, percibido casi como un insulto, la palabra se volvió prácticamente un tabú. Según las modas, se habla pues de “personas mayores”, “seniors”, “mayores” o “ancianos”.