Nuestra huella ecológica: reduciendo el impacto humano sobre la Tierra / Mathis Wackernagel ; William Rees

Por: Wackernagel, Mathis, 1962- [, autor]Colaborador(es): Rees, William E [, autor]Tipo de material: TextoTextoSeries Ecología y medio ambienteEditor: Santiago: LOM Ediciones, 1996Descripción: 207 páginas : ilustracionesTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9562824055Tema(s): DESARROLLO SUSTENTABLE | ECOLOGIA HUMANA | DESARROLLO ECONÓMICOClasificación CDD: 333.7
Contenidos:
Introducción -- Huellas ecológicas para principiantes -- Huellas y sustentabilidad -- La búsqueda de estrategias sustentables -- Cómo evitar el sobreexceso: resumen
Resumen: Texto que atraviesa el debate sobre sustentabilidad e introduce una nueva y revolucionaria forma de determinar el impacto de la humanidad sobre el planeta Tierra. Está organizado de manera didáctica con tablas e ilustraciones provocadoras que clarifican los conceptos presentados, convirtiendo temas complejos en formas gráficas como, por ejemplo, la capacidad de carga, la sustentabilidad, el uso de recursos, disposición de desechos, lo que hace de éste un libro apto para cualquier lector.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION RECREACION, OCIO Y CULTURA
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección Recreación, ocio y cultura 333.7 W115 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Donación Familia Chiang 3560900259861

Introducción -- Huellas ecológicas para principiantes -- Huellas y sustentabilidad -- La búsqueda de estrategias sustentables -- Cómo evitar el sobreexceso: resumen

Texto que atraviesa el debate sobre sustentabilidad e introduce una nueva y revolucionaria forma de determinar el impacto de la humanidad sobre el planeta Tierra. Está organizado de manera didáctica con tablas e ilustraciones provocadoras que clarifican los conceptos presentados, convirtiendo temas complejos en formas gráficas como, por ejemplo, la capacidad de carga, la sustentabilidad, el uso de recursos, disposición de desechos, lo que hace de éste un libro apto para cualquier lector.