Perspectiva de género: experiencias interdisciplinarias de intervención/investigación / Andrea Gutiérrez [y otras]; compilado por Marcela País Andrade

Por: Gutiérrez, Andrea Elizabeth [,autora]Colaborador(es): Valle, Carolina Del [,autora] | Ledezma, Cinthia [,autora] | Cebrián, María Emilia [,autora] | Nebra, M. Julieta [,autor] | País Andrade, Marecela A [,autor] | González Martin, Miranda [,autor] | Pampim, Matías Edgardo [,autor] | Vicente, N. Elizabeth [,autora] | Alegre, Nazarena Soledad [,autora] | Kaplan, Yanina [,autora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires: Ediciones Ciccus, 2018Edición: Primera ediciónDescripción: 327 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9789876937467Tema(s): IDENTIDAD DE GENERO | ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL | SOCIOLOGIA | GÉNEROClasificación CDD: 305.4
Contenidos:
CONTENIDO: Prólogo / Victoria Barrera. -- Introducción / Marcela A. País Andrade. -- Intervención/investigación desde una prespectiva de géneros / Marcel A. País Andrade y MMiranda González Matin. -- Primera parte : una mirada de género en y desde el campo de la salud. -- ¿Sólo intervenimos o también incidimos? Analizando las políticas públicas y las intervenciones profesionales desde la promoción de la salud / Carolina del Valle. -- Los procesos de adjetivación del VIH/SIDA.Una experiencia de intervención/investigación en la inserción de un CePAD y en un grupo pares ... / Nazarena Alegre. -- Reflexiones en torno a la importancia de la perspectiva de género en la formación de lxs profesionales de la salud residentes en la Ciudad de Buenos Aires ... / Elizabeth Vicente. --
Segunda parte: resignificando lxs jóvenes con sujetos de intervención. -- Jóvenes en conflicto con la ley penal: sujetos específicos de la intervención social / M. Julieta Nebra. -- "Soy joven. Soy protagonista del cambio". Un acercamiento a la etnografía de una política pública de juventud desde una prespectiva de género / María Emilia Cebrián. -- Mujeres "desaparecidas" en los medios de comunicación. Juventud(des), derechos y reflexividad / Andra Gutiérrez.
Tercera parte. Vínculos entre la(s) política(s) y mujeres. -- El (des)encuentro entre los conceptos de políticas social y género / Cinthia Ledezma y Matías Pampín. -- Dignidad, solidaridad y amistad: un abordaje de la dimensión emocional en la práctica política de las mujeres /Miranda González Martín. -- "¿Qué nos vas a dar a cambio?".Posibilidades/limitaciones en y desde el "trabajo de campo" / Marcela A. País Andrade. -- (Re) pensando nuestra propia práctica feminista desde la intervención /investigación / Yanina Kaplan
Resumen: RESUMEN: Este libro es corolario de los dialogos teoricos-metodologicos colectivos de quienes componemos el grupo de investigacion: Politica(s) y Genero. Un estudio socio-antropologico para (re)construir la practica investigativa en y desde la intervencion social; radicado en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Asimismo, es el resultado de un ejercicio reflexivo de los propios procesos que desarrollamos como investigadorxs en y desde la intervencion/investigacion desde una perspectiva de generos. El coloquio entre las diversas partes que propone este libro, tiene la intencion de profundizar los lazos comunes entre las distintas investigaciones que conforman este equipo de trabajo; como tambien, complejizar ciertas nociones homogeneizadoras de entender el genero desde distintas politicas publicas que dan especificidades particulares. En este sentido, se intenta dar voz a lxs diversxs sujetos en sus vinculos con los programas, proyectos y/o lineas de accion de lxs distintxs actores locales que resultan en tensiones, resistencias y conciliaciones en la Argentina actual. Nos propusimos visualizar las decisiones que suelen atender a problemas y/o urgencias de personas reales y actores sociales en momentos y espacios especificos en y desde las politicas en vinculo con tres ejes de investigacion especificos: el campo de la salud, la(s) juventude(s) y las mujere(s).
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 2.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Sede Concepción
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 P467 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901550700
Libro General Libro General Biblioteca Sede Viña del Mar
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 P467 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901068372
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 P467 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560903501214
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 P467 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902081654
Libro General Libro General Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad 305.4 P467 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900261050

CONTENIDO:
Prólogo / Victoria Barrera. -- Introducción / Marcela A. País Andrade. -- Intervención/investigación desde una prespectiva de géneros / Marcel A. País Andrade y MMiranda González Matin. -- Primera parte : una mirada de género en y desde el campo de la salud. -- ¿Sólo intervenimos o también incidimos? Analizando las políticas públicas y las intervenciones profesionales desde la promoción de la salud / Carolina del Valle. -- Los procesos de adjetivación del VIH/SIDA.Una experiencia de intervención/investigación en la inserción de un CePAD y en un grupo pares ... / Nazarena Alegre. -- Reflexiones en torno a la importancia de la perspectiva de género en la formación de lxs profesionales de la salud residentes en la Ciudad de Buenos Aires ... / Elizabeth Vicente. --

Segunda parte: resignificando lxs jóvenes con sujetos de intervención. -- Jóvenes en conflicto con la ley penal: sujetos específicos de la intervención social / M. Julieta Nebra. -- "Soy joven. Soy protagonista del cambio". Un acercamiento a la etnografía de una política pública de juventud desde una prespectiva de género / María Emilia Cebrián. -- Mujeres "desaparecidas" en los medios de comunicación. Juventud(des), derechos y reflexividad / Andra Gutiérrez.

Tercera parte. Vínculos entre la(s) política(s) y mujeres. -- El (des)encuentro entre los conceptos de políticas social y género / Cinthia Ledezma y Matías Pampín. -- Dignidad, solidaridad y amistad: un abordaje de la dimensión emocional en la práctica política de las mujeres /Miranda González Martín. -- "¿Qué nos vas a dar a cambio?".Posibilidades/limitaciones en y desde el "trabajo de campo" / Marcela A. País Andrade. -- (Re) pensando nuestra propia práctica feminista desde la intervención /investigación / Yanina Kaplan

RESUMEN:
Este libro es corolario de los dialogos teoricos-metodologicos colectivos de quienes componemos el grupo de investigacion: Politica(s) y Genero. Un estudio socio-antropologico para (re)construir la practica investigativa en y desde la intervencion social; radicado en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Asimismo, es el resultado de un ejercicio reflexivo de los propios procesos que desarrollamos como investigadorxs en y desde la intervencion/investigacion desde una perspectiva de generos. El coloquio entre las diversas partes que propone este libro, tiene la intencion de profundizar los lazos comunes entre las distintas investigaciones que conforman este equipo de trabajo; como tambien, complejizar ciertas nociones homogeneizadoras de entender el genero desde distintas politicas publicas que dan especificidades particulares. En este sentido, se intenta dar voz a lxs diversxs sujetos en sus vinculos con los programas, proyectos y/o lineas de accion de lxs distintxs actores locales que resultan en tensiones, resistencias y conciliaciones en la Argentina actual. Nos propusimos visualizar las decisiones que suelen atender a problemas y/o urgencias de personas reales y actores sociales en momentos y espacios especificos en y desde las politicas en vinculo con tres ejes de investigacion especificos: el campo de la salud, la(s) juventude(s) y las mujere(s).