Feminismos europeos, 1700-1950: una historia política / Karen Offen

Por: Offen, Karen M [,autora]Colaborador(es): Piedras Monroy, Pedro [,traductor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid: Ediciones Akal, S.A 2015Descripción: 555 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9788446032694Tema(s): FEMINISMO -- HISTORIA -- EUROPA | FEMINISMO -- ASPECTOS POLITICOS | GÉNERO | EUROPA -- POLITICA Y GOBIERNOClasificación CDD: 305.42094
Contenidos:
I. Pensar el feminismo en la historia europea -- PARTE I: el siglo XVIII -- II. Reivindicar la ilustración para el feminismo -- III. Desafiar a la aristocracia masculina: el feminismo y la revolución francesa -- PARTE II: El siglo XIX, 1815-1914 -- IV. Rearticular las reivindicaciones feministas -- V. Nacimiento de la «cuestión femenina -- VI. Internacionalizar el feminismo, 1870-1890 -- VII. Desafíos feministas y respuestas antifeministas -- VIII. Nacionalizar los feminismos y feminizar los nacionalismos – PARTE III: El siglo XX – IX. El feminismo bajo el fuego: la primera guerra mundial, la revolución rusa y la gran reacción (1914-años treinta del siglo XX) -- X. Dilemas feministas en las culturas políticas nacionales de posguerra: Inglaterra, Italia, Austria, Hungría y Alemania -- XI. Más feminismos en escenarios nacionales: Portugal, Irlanda, España y Suecia -- XII. Globalizar y politizar la actividad internacional feminista.
Resumen: Obra de referencia, 'Feminismos europeos' relata las luchas que libraron las mujeres europeas contra la dominación masculina a lo largo de 250 años, desde la Ilustración hasta la era atómica. Constituye asimismo el primer y más ambicioso estudio comparativo sobre los desarrollos feministas en las distintas sociedades europeas, así como una relectura de la historia europea desde una perspectiva feminista.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Sede Concepción
Género,Inclusión y Diversidad 305.42094 O32 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901550492
Libro General Libro General Biblioteca Sede Viña del Mar
Género,Inclusión y Diversidad 305.42094 O32 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901067625
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Género,Inclusión y Diversidad 305.42094 O32 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560903501079
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Género,Inclusión y Diversidad 305.42094 O32 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902081369
Libro General Libro General Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad 305.42094 O32 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900253623

Incluye bibliografía páginas 541-552

I. Pensar el feminismo en la historia europea --
PARTE I: el siglo XVIII --
II. Reivindicar la ilustración para el feminismo -- III. Desafiar a la aristocracia masculina: el feminismo y la revolución francesa --
PARTE II: El siglo XIX, 1815-1914 --
IV. Rearticular las reivindicaciones feministas -- V. Nacimiento de la «cuestión femenina -- VI. Internacionalizar el feminismo, 1870-1890 -- VII. Desafíos feministas y respuestas antifeministas -- VIII. Nacionalizar los feminismos y feminizar los nacionalismos –
PARTE III: El siglo XX –
IX. El feminismo bajo el fuego: la primera guerra mundial, la revolución rusa y la gran reacción (1914-años treinta del siglo XX) -- X. Dilemas feministas en las culturas políticas nacionales de posguerra: Inglaterra, Italia, Austria, Hungría y Alemania -- XI. Más feminismos en escenarios nacionales: Portugal, Irlanda, España y Suecia -- XII. Globalizar y politizar la actividad internacional feminista.

Obra de referencia, 'Feminismos europeos' relata las luchas que libraron las mujeres europeas contra la dominación masculina a lo largo de 250 años, desde la Ilustración hasta la era atómica. Constituye asimismo el primer y más ambicioso estudio comparativo sobre los desarrollos feministas en las distintas sociedades europeas, así como una relectura de la historia europea desde una perspectiva feminista.