Mujeres en pie de guerra / Susana Koska

Por: Koska, Susana, 1966- [,autora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona: Ediciones B, 2017Edición: Primera ediciónDescripción: 250 páginas: ilustracionesTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9788466661331Tema(s): MUJERES -- ESPAÑA -- HISTORIA -- SIGLO XX | GÉNERO | ESPAÑA -- GUERRA CIVIL 1936-1939 -- MUJERESClasificación CDD: 305.40946 Recursos en línea: VERSIÓN DIGITAL
Contenidos:
I. Viva la Revolución -- II. Bombas -- III. De cuando estalló la paz y llegó la hora de la venganza -- IV. Chicas de la selección femenina -- V. Te vas para no volver -- VI. Resistencia -- VII. Lo que no se dice -- VIII. Vindicación feminista -- IX. Hojas de ruta, mi cuento de nunca acabar.
Resumen: «Desde principio de siglo Mujeres en pie de guerra ha tenido distintas formas: una colección de canciones, escritas por Gabriel Sopeña y Loquillo; una obra gráfica del pintor gallego Fernando Pereira y un documental del mismo título que recorrió ateneos, cine fórums de distinto pelaje, universidades, asociaciones, institutos, festivales nacionales e internacionales e ilustró una incipiente pasión por la recuperación de la memoria histórica. Mujeres en pie de guerra fue un documental en 2004, y aquellos fueron años de búsquedas, encuentros y desencuentros, amor, descubrimientos terribles, cartas, confidencias aterradoras en taxis, en bares, en casas de barrios que desconocía y por los que me perdía siempre. Fotos en blanco y negro de cada una de ellas, una historia enorme, inabarcable. Una crónica sentimental de aquello de "¿Qué fue de los tuyos en la Guerra Civil?" Yo fui sumando y aprendiendo y escuchando y copiando, con vocación de escriba a juzgar por la cantidad de material guardado.»
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD | COLECCION BIBLIOTECA DIGITAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Sede Concepción
Género,Inclusión y Diversidad 305.40946 K86 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901550415
Libro General Libro General Biblioteca Sede Viña del Mar
Género,Inclusión y Diversidad 305.40946 K86 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901067580
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Género,Inclusión y Diversidad 305.40946 K86 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560903501022
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Género,Inclusión y Diversidad 305.40946 K86 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902081305
Libro General Libro General Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad 305.40946 K86 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900253453

Incluye biografiaría

I. Viva la Revolución -- II. Bombas -- III. De cuando estalló la paz y llegó la hora de la venganza -- IV. Chicas de la selección femenina -- V. Te vas para no volver -- VI. Resistencia -- VII. Lo que no se dice -- VIII. Vindicación feminista -- IX. Hojas de ruta, mi cuento de nunca acabar.

«Desde principio de siglo Mujeres en pie de guerra ha tenido distintas formas: una colección de canciones, escritas por Gabriel Sopeña y Loquillo; una obra gráfica del pintor gallego Fernando Pereira y un documental del mismo título que recorrió ateneos, cine fórums de distinto pelaje, universidades, asociaciones, institutos, festivales nacionales e internacionales e ilustró una incipiente pasión por la recuperación de la memoria histórica.
Mujeres en pie de guerra fue un documental en 2004, y aquellos fueron años de búsquedas, encuentros y desencuentros, amor, descubrimientos terribles, cartas, confidencias aterradoras en taxis, en bares, en casas de barrios que desconocía y por los que me perdía siempre. Fotos en blanco y negro de cada una de ellas, una historia enorme, inabarcable. Una crónica sentimental de aquello de "¿Qué fue de los tuyos en la Guerra Civil?" Yo fui sumando y aprendiendo y escuchando y copiando, con vocación de escriba a juzgar por la cantidad de material guardado.»

Última actualización 20 de abril 2021