Mujeres que corren con lobos / Clarissa Pinkola Estés

Por: Pinkola Estés, Clarissa [,autora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona: Penguin Random House Group Editorial, 2018Edición: Primera edición 2018Descripción: 776 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9788490705445Tema(s): PSICOLOGÍA DE LA MUJER | ARQUETIPO (Psicología) | FEMINISMOClasificación CDD: N
Contenidos:
El aullido: la resurrección de la mujer salvaje -- 2.- La persecución del intruso: El comienzo de la iniciación -- 3.- El rastreo de los hechos: la recuperación de la intuición como iniciación -- 4.- El compañero: la unión con el otro -- 5.- La caza: cuando el corazón es un cazador solitario -- 6.- El hallazgo de la manada: la dicha de la pertenencia -- 7.- El júbilo del cuerpo: la carne salvaje -- 8.- El instinto de conservación: la identificación de las trampas, las jaulas y los cebos envenenados -- 9.- La vuelta a casa: el regreso a sí misma -- 10.- El agua clara: el alimento de la vida creativa -- 11.- El calor: la recuperación de la sexualidad sagrada - - 12.- La demarcación de territorio: los límites de la cólera y el perdón -- 13.- Las cicatrices de la batalla: la pertenencia al clan de la cicatriz -- 14.- La selva subterránea: la iniciación en la selva subterránea -- 15.- La sombra: el canto hondo -- 16.- La pestaña del lobo.-
Resumen: entro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza ponderosa llena de Buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los contantes esfuerzos de la sociedad por «civilizar» a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva. En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva. Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la Mujer Salvaje. Estés ha creado una psicología femenina en un sentido más verdadero, el que lleva al conocimiento del alma.
Lista(s) en las que aparece este ítem: COLECCION GENERO, INCLUSION Y DIVERSIDAD | NOVELAS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Novela Novela Biblioteca Sede Concepción
Género,Inclusión y Diversidad N P647 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900271783
Novela Novela Biblioteca Sede Viña del Mar
Género,Inclusión y Diversidad N P647 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609010321666
Novela Novela Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Género,Inclusión y Diversidad N P647 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 35609020099088
Novela Novela Biblioteca Campus San Joaquín
Género,Inclusión y Diversidad N P647 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900271782
Novela Novela Biblioteca Central
Género,Inclusión y Diversidad N P647 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900255472

Las copias corresponden a diferentes ediciones, series y editoriales.

El aullido: la resurrección de la mujer salvaje -- 2.- La persecución del intruso: El comienzo de la iniciación -- 3.- El rastreo de los hechos: la recuperación de la intuición como iniciación -- 4.- El compañero: la unión con el otro -- 5.- La caza: cuando el corazón es un cazador solitario -- 6.- El hallazgo de la manada: la dicha de la pertenencia -- 7.- El júbilo del cuerpo: la carne salvaje -- 8.- El instinto de conservación: la identificación de las trampas, las jaulas y los cebos envenenados -- 9.- La vuelta a casa: el regreso a sí misma -- 10.- El agua clara: el alimento de la vida creativa -- 11.- El calor: la recuperación de la sexualidad sagrada - - 12.- La demarcación de territorio: los límites de la cólera y el perdón -- 13.- Las cicatrices de la batalla: la pertenencia al clan de la cicatriz -- 14.- La selva subterránea: la iniciación en la selva subterránea -- 15.- La sombra: el canto hondo -- 16.- La pestaña del lobo.-

entro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza ponderosa llena de Buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la Mujer Salvaje, una especie en peligro de extinción debido a los contantes esfuerzos de la sociedad por «civilizar» a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva. En este libro, Clarissa Pinkola Estés revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva. Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la Mujer Salvaje. Estés ha creado una psicología femenina en un sentido más verdadero, el que lleva al conocimiento del alma.