Comportamiento del Sistema financiero ecuatoriano en el periodo 2011 a 2015 y su impacto en la empresa ABC

Por: Guzmán Zunino,Alberto Antonio [, autor]Colaborador(es): Salazar, Enrique [profesor guía] | UTFSM.Campus Guayaquil.Ingeniería en Gestión Empresarial Internacional.Mención:Comercio ExteriorTipo de material: TextoTextoGuayaquil: UTFSM, 2016Descripción: 88 HojasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO | COMERCIO EXTERIOR | ADMINISTRACIÓN PÚBLICAClasificación CDD: MG 382.334.8 2016 Nota de disertación: Memoria(Ingeniero Comercial.Mención:Comercio Exterior)--Prof.guía:Salazar,Enrique Resumen: En el año 2015, el Ecuador experimentó una drástica caída en sus indicadores macroeconómicos. Uno de los rubros más afectados fue el total de exportaciones petroleras debido a la baja en los precios internacionales del petróleo. Esto afectó directamente a los ingresos del país, razón por la cual se hicieron ajustes al presupuesto general del estado. Las principales acciones que se tomaron ante la grave situación económica del país fueron el aumento de los ingresos tributarios y la implementación de salvaguardias a las importaciones. El Sistema Financiero Ecuatoriano había tenido hasta el año 2014 un crecimiento anual sostenido, pero en el 2015 disminuyó su captación de depósitos en un 11.5% respecto al año 2014, lo cual afectó a la cartera de crédito y liquidez con una disminución del 4.5% y 13.4%, respectivamente. El decrecimiento en importantes rubros del sistema financiero ecuatoriano afectó directamente a la Empresa ABC en el mismo año 2015, la misma que tuvo que establecer nuevas estrategias para poder importar materia prima necesaria para la elaboración de sus productos, y para poder pagar a sus proveedores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 382.334.8 2016 M 883 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904014652
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 382.334.8 2016 M 883 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904014653

Incluye Anexos

Incluye Bibliografía

Incluye CD'R con memoria en formato PDF

Memoria(Ingeniero Comercial.Mención:Comercio Exterior)--Prof.guía:Salazar,Enrique

76-77 Hojas

En el año 2015, el Ecuador experimentó una drástica caída en sus indicadores macroeconómicos. Uno de los rubros más afectados fue el total de exportaciones petroleras debido a la baja en los precios internacionales del petróleo. Esto afectó directamente a los ingresos del país, razón por la cual se hicieron ajustes al presupuesto general del estado. Las principales acciones que se tomaron ante la grave situación económica del país fueron el aumento de los ingresos tributarios y la implementación de salvaguardias a las importaciones.
El Sistema Financiero Ecuatoriano había tenido hasta el año 2014 un crecimiento anual sostenido, pero en el 2015 disminuyó su captación de depósitos en un 11.5% respecto al año 2014, lo cual afectó a la cartera de crédito y liquidez con una disminución del 4.5% y 13.4%, respectivamente.
El decrecimiento en importantes rubros del sistema financiero ecuatoriano afectó directamente a la Empresa ABC en el mismo año 2015, la misma que tuvo que establecer nuevas estrategias para poder importar materia prima necesaria para la elaboración de sus productos, y para poder pagar a sus proveedores.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes