Estudio de Costo- Beneficio del uso de Depósitos Comerciales por Inportadores Ecuatorianos

Por: Quevedo Rincón,María José [, autor]Colaborador(es): Villamar,Juan Manuel [profesor guía] | UTFSM.Campus Guayaquil.Ingeniería en Gestión Empresarial Internacional.Mención:Comercio ExteriorTipo de material: TextoTextoGuayaquil: UTFSM, 2016Descripción: 117 HojasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): IMPORTACIONES | DEPÓSITOS COMERCIALESClasificación CDD: MG 381.382 2016 Nota de disertación: Memoria(Ingeniera en Gestión Empresarial Internacional.Mención:Comercio Exterior)-Prof. guía:Lic.Villamar,Juan Manuel Resumen: Desde el 2009 Ecuador empezó a implementar restricciones al comercio exterior, sin embargo fue durante los años 2014 y 2015 que las medidas se intensificaron con el objetivo de reducir el déficit de la balanza comercial. El volumen de importaciones cayó notablemente y hasta el día de hoy las compañías importadoras siguen atravesando diversas dificultades para la nacionalización de sus mercancías. Por un lado las salvaguardias y aranceles han encarecido las importaciones mientras que por otro lado la exigencia de INEN, licencias y demás certificados han incrementado los tiempos de desaduanización. En medio de este escenario, se pretende demostrar los beneficios del ingreso de importaciones al Ecuador bajo Régimen 70, proponiendo el uso de Depósitos Comerciales Aduaneros como una herramienta financiera y logística para los importadores. Se realizó un análisis del macro entorno y del proceso de importación vigente, así como también una investigación de mercado para conocer la situación y características de los Depósitos Comerciales en el Ecuador. A través de encuestas y entrevistas se pudieron identificar los beneficios logísticos, y finalmente con un análisis de costos los beneficios financieros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 381.382 2016 862 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904014610
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 381.382 2016 862 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904014611

Incluye Anexos

Incluye Bibliografía

Incluye CD-R con memoria en formato PDF

Memoria(Ingeniera en Gestión Empresarial Internacional.Mención:Comercio Exterior)-Prof. guía:Lic.Villamar,Juan Manuel

87-92 hojas

Desde el 2009 Ecuador empezó a implementar restricciones al comercio exterior, sin embargo fue durante los años 2014 y 2015 que las medidas se intensificaron con el objetivo de reducir el déficit de la balanza comercial.
El volumen de importaciones cayó notablemente y hasta el día de hoy las compañías importadoras siguen atravesando diversas dificultades para la nacionalización de sus mercancías.
Por un lado las salvaguardias y aranceles han encarecido las importaciones mientras que por otro lado la exigencia de INEN, licencias y demás certificados han incrementado los tiempos de desaduanización.
En medio de este escenario, se pretende demostrar los beneficios del ingreso de importaciones al Ecuador bajo Régimen 70, proponiendo el uso de Depósitos Comerciales Aduaneros como una herramienta financiera y logística para los importadores.
Se realizó un análisis del macro entorno y del proceso de importación vigente, así como también una investigación de mercado para conocer la situación y características de los Depósitos Comerciales en el Ecuador. A través de encuestas y entrevistas se pudieron identificar los beneficios logísticos, y finalmente con un análisis de costos los beneficios financieros.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes