Análisis de pre-factibilidad de la implementación de una planta industrial de fabricación de cuadernos en la Zona Franca de Manabí- ZOFRAMA

Por: Llivisaca Ortega,Mariuxi Karla [, autor]Colaborador(es): Patiño Quinde,María Belén [] | UTFSM.Campus Guayaquil.Ingeniería en Gestión Empresarial Internacional.Mención:Comercio ExteriorTipo de material: TextoTextoGuayaquil: UTFSM, 2016Descripción: 170 HojasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeTema(s): FABRICACIÓN DE CUADERNO DE NOTAS | COMERCIO EXTERIOR | ZONA FRANCA MANABÍ ECUADORClasificación CDD: MG 808.883 2016 Nota de disertación: Memoria(Ingenieras en Gestión Empresarial Internacional)-Prof. guía:Ec. Andrade,Xavier Resumen: El objetivo principal de la presente investigación es analizar bajo la realización de un estudio de pre-factibilidad, si resulta viable llevar a cabo una inversión en la implementación de una planta industrial en un destino aduanero como la Zona Franca de Manabí ZOFRAMA, considerando diferentes aspectos en términos de costos e inversiones y demás reglamentaciones desde cuatro distintos ámbitos: de mercado, técnicos, organizacionales y legales, económico y financiero. Para efectos del cumplimiento del objetivo del estudio, se tomó como idea de negocio la implementación de una planta industrial que se dedique a la elaboración de hojas provenientes de las fibras obtenidas del pinzote, ramificación central del cual se desprenden las frutas del banano, para posteriormente transformarlas y agregarle valor al elaborar el producto final planteado, cuadernos ecológicos. Se determinó como fin del producto su exportación al mercado estadounidense, basado en un análisis situacional del entorno. De esta manera, se pudo cuantificar los potenciales beneficios y rentabilidad que tendría una inversión de este tipo en esta localización, para analizar si resulta conveniente para una empresa industrial adoptar este esquema de incentivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 808.883 2016 861 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904014608
Memorias Memorias Biblioteca Campus Guayaquil
M MG 808.883 2016 861 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560904014609

Incluye Anexos

Incluye Bibliografía

Incluye CD-R con memoria en formato PDF

Memoria(Ingenieras en Gestión Empresarial Internacional)-Prof. guía:Ec. Andrade,Xavier

150-164 hojas

El objetivo principal de la presente investigación es analizar bajo la realización de un estudio de pre-factibilidad, si resulta viable llevar a cabo una inversión en la implementación de una planta industrial en un destino aduanero como la Zona Franca de Manabí ZOFRAMA, considerando diferentes aspectos en términos de costos e inversiones y demás reglamentaciones desde cuatro distintos ámbitos: de mercado, técnicos, organizacionales y legales, económico y financiero.
Para efectos del cumplimiento del objetivo del estudio, se tomó como idea de negocio la implementación de una planta industrial que se dedique a la elaboración de hojas provenientes de las fibras obtenidas del pinzote, ramificación central del cual se desprenden las frutas del banano, para posteriormente transformarlas y agregarle valor al elaborar el producto final planteado, cuadernos ecológicos. Se determinó como fin del producto su exportación al mercado estadounidense, basado en un análisis situacional del entorno. De esta manera, se pudo cuantificar los potenciales beneficios y rentabilidad que tendría una inversión de este tipo en esta localización, para analizar si resulta conveniente para una empresa industrial adoptar este esquema de incentivos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes