El otro modelo : del orden neoliberal al régimen de lo público / Fernando Atria [y otros cuatro]

Por: Atria Lemaître, Fernando [, autor]Colaborador(es): Larraín, Guillermo [ autor] | Benavente H., José Miguel [, autor] | Couso, Javier, 1964- [, autor] | Joignant Rondón, Alfredo [, autor]Tipo de material: TextoTextoSeries DebateEditor: Santiago : Random House Mondadori, 2013Edición: 3a. edDescripción: 383 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9789568410759Tema(s): NEOLIBERALISMO -- CHILE | ECONOMIA -- CHILE | CHILE -- POLÍTICA Y GOBIERNO | CHILE -- POLÍTICA ECONÓMICAClasificación CDD: 320.510983
Contenidos:
Introducción : El diagnóstico y el proyecto político -- El modelo chileno -- Ofrecer una articulación -- Devaluación de la ciudadanía y privatización de lo público -- La emergencia y promoción del interés general -- Representación y proximidad democrática -- El pueblo unido avanza sin partidos -- El problema constitucional y la necesidad de una nueva Constitución -- La privatización del Estado -- Soluciones privadas a problemas públicos : la superación del neoliberalismo -- Lo público entendido como una falla del mercado -- Lo público como la esfera de los ciudadanos -- El régimen del Estado -- El régimen de lo público en educación -- El problema de la transición hacia el régimen de lo público -- El modelo económico chileno, sus logros y su crisis -- Los tres pilares del modelo chileno -- Reformando el modelo : una política industrial moderna -- Una nueva institucionalidad económica para el desarrollo -- El conocimiento, la productividad y la distribución del ingreso -- Hacia una nueva estrategia macroeconómica -- Conclusión : otro mundo es posible.
Resumen: Luego de demostrar la radicalidad neoliberal de las políticas implementadas en las últimas décadas, "El otro modelo" propone un ordenamiento distinto, para lo cual son necesarias-a juicio de los autores-profundas reformas politicas, sociales y económicas, como la eliminación del sistema electoral binominal, una nueva constitución y un enfoque renovado para la provisión de derechos sociales. El objetivo es que se transite desde el orden neoliberal, en el que las instituciones minimizan la figura del ciudadano, hacia un régimen de lo público, donde este debe situarse en el corazón de la democracia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Sede Viña del Mar
Colección General 320.51083 O88 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901057290
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Colección General 320.510983 O88 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902044802
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Colección General 320.510983 O88 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560902045427
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Colección General 320.510983 O88 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902040828
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Colección General 320.510983 O88 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560902036604
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 320.510983 O88 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900222234
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 320.510983 O88 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560900217851

Introducción : El diagnóstico y el proyecto político -- El modelo chileno -- Ofrecer una articulación -- Devaluación de la ciudadanía y privatización de lo público -- La emergencia y promoción del interés general -- Representación y proximidad democrática -- El pueblo unido avanza sin partidos -- El problema constitucional y la necesidad de una nueva Constitución -- La privatización del Estado -- Soluciones privadas a problemas públicos : la superación del neoliberalismo -- Lo público entendido como una falla del mercado -- Lo público como la esfera de los ciudadanos -- El régimen del Estado -- El régimen de lo público en educación -- El problema de la transición hacia el régimen de lo público -- El modelo económico chileno, sus logros y su crisis -- Los tres pilares del modelo chileno -- Reformando el modelo : una política industrial moderna -- Una nueva institucionalidad económica para el desarrollo -- El conocimiento, la productividad y la distribución del ingreso -- Hacia una nueva estrategia macroeconómica -- Conclusión : otro mundo es posible.

Luego de demostrar la radicalidad neoliberal de las políticas implementadas en las últimas décadas, "El otro modelo" propone un ordenamiento distinto, para lo cual son necesarias-a juicio de los autores-profundas reformas politicas, sociales y económicas, como la eliminación del sistema electoral binominal, una nueva constitución y un enfoque renovado para la provisión de derechos sociales. El objetivo es que se transite desde el orden neoliberal, en el que las instituciones minimizan la figura del ciudadano, hacia un régimen de lo público, donde este debe situarse en el corazón de la democracia.