Globalización

Por: Soros, George [,autor]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona: Planeta, 2002Edición: 1ra. ediciónDescripción: 225 páginas 21 cmTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9788408045519Tema(s): GLOBALIZACIÓN -- ASPECTOS ECONÓMICOS | CAPITALISMO | ECONOMÍA | FINANZAS INTERNACIONALESClasificación CDD: 330.122
Contenidos:
Introducción: Las deficiencias del capitalismo global - Capítulo 1: Comercio Internacional: la Organización Mundial del Comercio - Capítulo 2: La ayuda internacional: el componente que falta - Capítulo 3: La reforma estructural: los bancos de desarrollo multilateral - Capítulo 4: Estabilidad financiera: el Fondo Monetario Internacional - Conclusión: Hacia una sociedad abierta global - Apéndice: La propuesta de los DEG
Resumen: El magnate de la globalización habla al gran público. Uno de los hombres que más invierte en ayudas al desarrollo nos habla de una Globalización más equitativa y sostenible. Soros demuestra que, aunque las instituciones financieras internacionales contribuyen a la creación de riqueza, fracasan estrepitosamente en proporcionar beneficios sociales. "Mi objetivo al escribir este libro no es sólo arrojar luz sobre cómo funciona el capitalismo a nivel global, sino también proponer maneras en que podría ser mejorado".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 330.122 S7146 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904014422

Incluye índice de temas

Introducción: Las deficiencias del capitalismo global - Capítulo 1: Comercio Internacional: la Organización Mundial del Comercio - Capítulo 2: La ayuda internacional: el componente que falta - Capítulo 3: La reforma estructural: los bancos de desarrollo multilateral - Capítulo 4: Estabilidad financiera: el Fondo Monetario Internacional - Conclusión: Hacia una sociedad abierta global - Apéndice: La propuesta de los DEG

El magnate de la globalización habla al gran público. Uno de los hombres que más invierte en ayudas al desarrollo nos habla de una Globalización más equitativa y sostenible. Soros demuestra que, aunque las instituciones financieras internacionales contribuyen a la creación de riqueza, fracasan estrepitosamente en proporcionar beneficios sociales. "Mi objetivo al escribir este libro no es sólo arrojar luz sobre cómo funciona el capitalismo a nivel global, sino también proponer maneras en que podría ser mejorado".

Globalization