Ciencia y valores

Por: Echeverría, JavierTipo de material: TextoTextoSeries Detalles de publicación: Barcelona : Ediciones Destino, 2002Edición: 1ª EdiciónDescripción: 312 páginas, 23 cmTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediate Tipo de portador: volumeISBN: 8423334082Tema(s): Ciencia -- Aspectos sociales | Valores (Filosofía) | Investigación científica -- Aspectos sociales | FILOSOFIA MODERNAClasificación CDD: 190.500,
Contenidos:
Esta obra sostiene la idea de que la neutralidad en la ciencia no existe y trata de mostrar cómo los valores influyen tanto en la práctica científica como en la evaluación de la misma. Sobre la base de que la ciencia nos incumbe a todos y no sólo a los científicos, Javier Echeverraría afirma la necesidad de desarrollar una filosofía de la actividad científica, no sólo una filosofía del conocimiento científico, en relación con el complejo social donde ésta se origina, se desarrolla y evalúa.
Resumen: Muchos científicos piensan que la ciencia es neutral, que nada tiene que ver con los valores. En este libro, sin embargo, se sostiene lo contrario, que tal neutralidad no existe y se trata de mostrar cómo los valores influyen tanto en la práctica científica como en la evluación de la misma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 190.500 Ec43 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904014407

Esta obra sostiene la idea de que la neutralidad en la ciencia no existe y trata de mostrar cómo los valores influyen tanto en la práctica científica como en la evaluación de la misma. Sobre la base de que la ciencia nos incumbe a todos y no sólo a los científicos, Javier Echeverraría afirma la necesidad de desarrollar una filosofía de la actividad científica, no sólo una filosofía del conocimiento científico, en relación con el complejo social donde ésta se origina, se desarrolla y evalúa.

Muchos científicos piensan que la ciencia es neutral, que nada tiene que ver con los valores. En este libro, sin embargo, se sostiene lo contrario, que tal neutralidad no existe y se trata de mostrar cómo los valores influyen tanto en la práctica científica como en la evluación de la misma.